El Congreso de Puebla va más allá de lo que la ley los obliga: Moisés Benamor
Angélica Tenahua Arévalo
El Congreso del Estado se caracteriza por fortalecer la transparencia, apertura, valores, e innovación del trabajo legislativo, por lo que van más allá de lo que la ley los obliga, por ello se estudiará que alcance se ha obtenido, aseguró el jefe de Instituciones Representativas de la Organización de los Estados Americano (OEA), Moisés Benamor.
Esto, en una entrevista tras reunirse con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Jorge Aguilar Chedraui y los coordinadores de las diferentes bancadas.
En este sentido, destacó que será a finales del 2017 cuando se den a conocer los resultados de este estudio, donde se cuenta con varios parámetros para analizar el trabajo legislativo.
“Nos vamos a dar a la tarea de conocer a fondo las acciones que han emprendido en la rendición de cuentas y transparencia en los tres años que lleva esta legislatura y será a finales del 2017 cuando se den a conocer los resultados”, precisó.
Refirió que se basará en un proceso de acompañamiento con todas las áreas involucradas, además identificar el alcance que han logrado en estas áreas durante estos tres años en transparencia y rendición de cuentas.
Y agregó que, “Emprenderemos una hoja de ruta que mejore cada vez más los niveles en estos rubros y que la ciudadanía tenga la certeza que en el Congreso se lleva a cabo un trabajo transparente y que existe voluntad política”.
Asimismo, agradeció a todas las fuerzas políticas para que se realice este ejercicio, por lo que reiteró que se darán a conocer los avances de este proceso para que a fin de año se informe en donde hace falta mejorar.
Capacidades, habilidades, procedimientos e innovación son los tres parámetros principales para la calificación de estos temas, al destacar que también se estudiará cuántos recursos se invierten para estas acciones y si es un trabajo a largo plazo.
No hay comentarios.