Con programa de educación dual y asesoría psicológica, el Ayuntamiento recibirá a los jóvenes deportados
Angélica Tenahua Arévalo
El secretario de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Víctor Mata Temoltzin, informó que después de que Donald Trump retiró la protección a hijos de migrantes, el gobierno municipal está preparado con un programa de educación dual y asesoría psicológica para recibir a los jóvenes deportados.
En entrevista señaló que debido a que este martes entró en vigor la eliminación del programa Daca, que se basaba en que los migrantes se pusieran al corriente en cuanto a su documentación de manera legal.
En este sentido, destacó que como resultado de esta política contra los connacionales el número de migrantes se triplicará, por ello el gobierno municipal ya opera con una oficina de atención a este grupo.
El funcionario municipal, abundó que el ayuntamiento está “Cerrando la pinza” con la secretaría de Educación Pública para vincularlos con otras instituciones y en el caso de quienes ya estaban con estudios en marcha se les vinculará al Conalep, con el cual ya tienen un convenio firmado, mismo que va dirigido a los jóvenes que estudian y trabajan.
Víctor Mata señaló que en segundo lugar está el grupo de los jóvenes que no estudian y que ya trabajan, por ello también son vinculados a las dependencias correspondientes.
Y por último el otro sector, aquellos que están a punto de concluir sus estudios, se les apoyará para que encuentren trabajo, al vincularlos con las empresas a través del apoyo de la Coparmex, bajo el sistema de educación dual.
Precisó que hasta el momento 370 migrantes han sido apoyados por el gobierno municipal a través de la documentación y vinculación para que encuentren trabajo, al lamentar que estas acciones estarán separando familias, por lo tanto también se les brinda asesoría psicológica.
No hay comentarios.