Header Ads

Header ADS

Así quedo el símbolo turístico de Puebla, sin cúpulas


Tres habitantes lesionados, colapsos de torres y bóvedas en templos religiosos, derrumbe de bardas, así como fracturas acentuadas en construcciones escolares, casonas, inmuebles públicos y un hotel fue el saldo que dejó el sismo de 7.1 grados en la escala de Richter que se registró en los municipios de San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Coronango, San Pedro Cholula, Juan Crisóstomo Bonilla, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, San Andrés Calpan y San Gregorio Atzompa, que forman parte de la región de Cholula.

En el resumen global de la zona conurbada de Puebla, se conoció que en San Andrés Cholula dos personas resultaron con lesiones por la caída de material de algunas partes de las estructuras de las dos torres del Santuario de la Virgen de los Remedios, encontrado en la cúspide de la Gran Pirámide de Cholula, mientras que en Coronango, una fémina resultó con leves heridas cuando el lavadero en el que tallaba su ropa cayó y provocó daño a una parte de su cuerpo.

También resalta que las parroquias y algunas iglesias de todos los municipios referidos terminaron con grietas y derrumbes en bóvedas, algunas de ellas consideradas como atractivos turísticos en la entidad, como las correspondientes a Santa María Tonantzintla y San Francisco Acatepec, pertenecientes a San Andrés Cholula, además del exconvento de San Gabriel y la Capilla Real de Naturales, edificaciones trazadas en San Pedro Cholula.

Con información de ElSoldePuebla

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.