Header Ads

Header ADS

Y la carrera arranca


Desde la Roma del Anáhuac
Por: Guillermo Alfredo Toxqui Vega
memotoxquivega@gmail.com


La Ciudad Prehispánica icono mundial, de la raza indígena, lugar de coincidencia por la Cultura, por el conocimiento cósmico por su ubicación, por quienes habitaron la gran ciudad con dignidad y respeto mutuo a todos aquellos peregrinos, de los caminos que llevan a la Ciudad Sagrada, en esos tiempos de pleno conocimiento la gente tenía un comportamiento de honor, de transparencia y sin ambiciones, solo era servir hasta lograr crear Generaciones que continúen los legados que hoy conocemos por las crónicas que los Tlacuilos.

La llegada de la Cultura Europa con el dogma de creencias inicio con la medición de la grandeza de nuestra bella ciudad llena de costumbres y veneración a las deidades, muestra de ello la llegada a la Gran edificación TLACHIUALTEPETL, donde veneraban a QUETZALCOATL y demás deidades.

Las ofrendas a Quetzalcóatl por ciclos de vida, representaban la fertilidad de la tierra por lo que los días de Trueque Prehispánico y la llegada de todos los lugares fueron la fortaleza de raza, conocimiento y llevar a sus lugares de origen nuevos horizontes y la edificación de nuevos lugares Sagrados a lo largo de los caminos.

En la época contemporánea de Cultura, de Edificaciones, de Análisis, de Meditación, solo podemos encontrar las referencias históricas que nos han dado respeto y reconocimiento Universalmente.

Hoy vivimos épocas de poco valor a las circunstancias que compite por tener control, información y poder, eso decrece el importante valor de nuestra Ciudad, ya que utilizan las necesidades, la falta, la ausencia de lo material y ejerce el populismo en su máxima expresión.

Conocemos por la tecnología contemporánea rostros amables y pendencieros que aspiran gobernar, y quienes ya han representado de alguna manera nuestra Ciudad, solo satisfacen su afán de notoriedad, pero cuál es el trasfondo de quienes son y cuáles son sus verdaderas intenciones?

Inicia la cuenta regresiva para quienes, y los partidos políticos para postular a sus mejores cartas políticas, sean quienes sean.

Solo faltaría empezar hacer el análisis de los que se logró y lo que falta, claro sin el populismo ya común en nuestra Ciudad.

REFLEXION SOCIAL: En la Política sea Nacional, Estatal o Municipal, se considera los tiempos y las circunstancias, los hombres y las mujeres serán con su honor quienes nos representen en la Ciudad Sagrada en los próximos años de éxito y equidad social.

CHOLULA NO TE OLVIDA…………
HAGAMOS LA JORNADA.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.