Regidores aprueban eliminar cobros a artistas urbanos
Angélica Tenahua Arévalo
Ahora los artistas urbanos no pagarán cuota para instalarse en la vía pública, principalmente en las calles del Centro Histórico o del Zócalo capitalino, además que se busca un apartado en El Código Reglamentario Municipal (Coremun), para que sean reconocidos.
Lo anterior fue analizado en la comisión de Turismo, Arte y Cultura del Cabildo para el ordenamiento de los artistas, además determinaron que contarán con mejores espacios para desarrollar sus actividades.
Durante la comisión los regidores aprobaron eliminar el cobro a los artistas urbanos y que no sean confundidos con ambulantes, además que su capacitación será opcional.
En entrevista la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Anel Nochebuena, agradeció el apoyo a los regidores para que se elimine el cobro a este sector. “Lo que si agradecemos y reconocemos es que los regidores hayan escuchado nuestras peticiones, debido a que era importante eliminar el cobro y que se separé a este sector de los ambulantes”.
Asimismo, resaltó que se analiza crear un nuevo apartado para que sean reconocidos los artistas y no estén dentro del capítulo 16 con referente al uso de la vía pública.
La directora del IMAC, también informó que se realizarán caravanas artísticas para que se promocionen a los artistas en las diferentes juntas auxiliares, por ello ya se tienen programadas una en la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan el 23 de septiembre, en San Jerónimo Caleras el 28 de septiembre, y el 25 septiembre en San Baltazar Tetela.
Cabe mencionar que los artistas están identificados con un tapete color azul y la mayoría de los artista solicitan en el zócalo.
No hay comentarios.