Luis Felipe Puente entrega el Atlas de Riesgo de Puebla a Tony Gali
Angélica Tenahua Arévalo
El mandatario estatal José Antonio Gali Fayad, recibió el Atlas de Riesgo, para identificar las zonas de alto riesgo y saber cómo actuar y prevenir cualquier fenómeno natural.
Este viernes el mandatario estatal recibió de manos del Coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, este documento que ha detectado los municipios con riesgo.
En su mensaje Felipe Puente destacó que está convencido que en Puebla se trabaja en construir una nueva cultura de prevención, por medio de las familias.
En este sentido, indicó que el compromiso del gobierno federal es continuar con el impulso a acciones en materia de Protección Civil, debido a que es un esquema preventivo que integra tanto a los ciudadanos como a las autoridades.
Por su parte, el ejecutivo del estado destacó que la entidad cuenta con un equipo de Alarma Sísmica, el cual anuncia de un fenómeno natural 60 segundos antes de que se registre, mismo que ha permitido prevenir hechos que lamentar.
“El compromiso con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fue tener un Atlas de Riesgo pero actualizado con capacitaciones, por ello este documento indicará donde están los riesgos y los centros de prevención”, enfatizó.
Este documento servirá para 40 demarcaciones que se encuentran en zonas de alto riesgo.
No hay comentarios.