Header Ads

Header ADS

Se dividen los Rectores de la Anáhuac y Madero sobre solicitud de deuda de Banck


Cristopher López

Los rectores de la Universiad Anáhuac, José Mata Temoltzin, y de la Universidad Madero, Job Cesar Romero, se dividieron ante el "techo financiero" que pretende adquirir el alcalde Luis Banck Serrato por 800 mdp para seguridad y obra pública, el primero la avaló, mientras que el segundo pidió transparencia en el proyecto ejecutivo.

En entrevista por separado el también integrante de la Comisión Seleccionadora del Sistema Estatal Anticorrupción, Mata Temoltzin, aseguró que la propuesta del alcalde Banck para comprometer las finanzas de la comuna es "positivo" debido a que se pretende combatir la inseguridad y la desigualdad social, al referir que su administración es responsable pues tiene la preocupación de combatir estos temas.

"A mí me parece que cuando alguien pide un crédito se debe analizar que sea un crédito bueno o y crédito malo. En este caso me parece que es un crédito positivo por qué todo lo que se pueda utilizar para combatir la desigualdad y la inseguridad me parece que son créditos que deben tomar y aplicarse", sostuvo.

En este contexto, exhortó al Congreso local para aprobar el techo financiero que ha propuesto el presidente municipal, a fin de colaborar en reforzar las políticas públicas orientadas a la seguridad y de combate a la desigualdad.

Consideró que es urgente que los cuerpos de seguridad estén altamente capacitados para ejercer su función y asegurar que el Sistema Penal Acusatorio sea sumamente "equilibrado" para no tener de nueva cuenta a los delincuentes en las calles.

Por su parte el administrador central de la Universidad Madero, Job César Romero, exigió al alcalde Luis Banck Serrato transparentar el proyecto ejecutivo con el que se pretende adquirir una deuda hasta por 800 millones de pesos, ya que a estas alturas no es conveniente comprometer las finanzas públicas del gobierno municipal.

En este contexto calificó como un "paliativo" la propuesta de Banck Serrato pues dijo que comprometer las finanzas del ayuntamiento no "resolverá" el problema de inseguridad por el que atraviesa la capital poblana.

"Creo que se necesita mucho más que pedir una línea de crédito, se necesita trabajar en el Sistema de Justicia, de las estructuras de seguridad, de policías y de tiempo. Los problemas que se tienen en el Sistema Penal Acusatorio es porque no se capacitó, ni a jueces, ni a los policías; entonces es un círculo vicioso y estamos en un momento de crisis porque es un nuevo paradigma, los mismos gobiernos no saben cómo reaccionar", sentenció.

Desde su punto de vista, pidió a los legisladores locales a revisar con lupa esta la línea de crédito del gobierno municipal, pues entre la ciudadanía existe la preocupación de que se adquiera una deuda para el municipio y que se convierta a futuro "una carga" y que las próximas administraciones se queden sin capacidad financiera.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.