Header Ads

Header ADS

Congreso cumple con sentencia del TEPJF y aprueba ampliación de presupuesto a partidos políticos


Cristopher López

A pesar de no ser un año electoral, el Congreso local aprobó la ampliación presupuestal de prerrogativas para los partidos políticos por 7 millones 811 mil 827 pesos a fin de cumplir con la sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tras las impugnaciones que promovieron el MC, PVEM, PT, PSI, Encuentro Social y Morena.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Crédito Público en el Poder Legislativo, Ignacio Mier Bañueños, afirmó que la Ley de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017 fue de 195 millones 295 mil 706 pesos y con estos ajustes de financiamiento, el presupuesto actual se ampliará a 203 millones 107 mil 534 pesos.

El legislador del Sol Azteca, reconoció que no son tiempos de estar dando más recursos a los partidos políticos cuando existen problemas prioritarios como son la seguridad y atender la desigualdad social, sin embargo, el Poder Legislativo tiene que cumplir con la sentencia del máximo tribunal en el país en materia electoral.

"No soy partidario que se les de financiamiento público y cantidades multimillonarias a los partidos políticos porque realmente estos recursos deberían de destinarse a otros rubros, pero al final del día es lo que asiste el Sistema Político y se deben de contemplar con las leyes para cumplir con este tipo de financiamientos", sostuvo.

La modificación al presupuesto fue propuesta por el gobernador Antonio Gali Fayad, y derivó de la sentencia que en mayo aprobó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante las impugnaciones que interpusieron diferentes fuerzas políticas.

Este cálculo de las prerrogativas hecho por el Instituto Electoral del Estado (IEE) generó que la bolsa total pasara de 195 millones 295 mil 706 pesos a 203 millones 107 mil 534 pesos, lo que implicó un incremento de 7 millones 811 mil 828 pesos.

PRI el partido más beneficiado

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), es el que tendrá el mayor financiamiento público de las 11 fuerzas políticas en la entidad, pues recibirá 49 millones 532 mil 847 pesos; Acción Nacional 35 millones 369 mil 219 pesos; el PRD, 20 millones 362 mil 350 pesos; PT 19 millones 622 mil 287 pesos; Partido Nueva Alianza, 18 millones 053 mil 601 pesos.

Mientras que el partido del Verde Ecologista de México, 15 millones 092 mil 226 pesos; Movimiento Ciudadano 14 millones 032 mil 733 pesos; Pacto Social de Integración 13 millones 257 mil 459 pesos; Compromiso por Puebla 9 millones 972 mil 980 pesos; Morena y Encuentro Social tendrán 3 millones 905 mil 914 pesos cada uno respectivamente.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.