Cárcel para los que protesten durante la jornada electoral en Venezuela
El gobierno de Nicolás Maduro decidió suspender todas las manifestaciones o concentraciones públicas que puedan poner en peligro el desarrollo de la elección de la Asamblea Constituyente de este domingo.
En un mensaje de televisión, el ministro del Interior, Néstor Reverol, dijo que todo acto masivo o similar queda prohibido a partir de este viernes, e informó que las Fuerzas Armadas asumirán el control de algunos cuerpos policiales estatales y locales.
"Quien organice, sostenga o instigue a la realización de actividades dirigidas a perturbar la organización y funcionamiento del servicio electoral o de la vida social del país será penado con prisión de 5 a 10 años", señaló en su alocución Reverol, acompañado de los secretarios de Defensa y del Poder Electoral.
Las elecciones a la Constituyente llegan en medio de numerosos actos de desobediencia civil promovidos por la oposición para impedir un proceso que considera fraudulento. Este viernes, la coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha convocado a una movilización, a la que denominó "toma de Caracas", como parte de una fase superior de presión contra los comicios extraordinarios.
Gobernadores y alcaldes de la oposición tienen bajo sus órdenes algunos de los cuerpos de policía que serán intervenidos a partir de mañana. Venezuela atraviesa una oleada de protestas a favor y en contra del régimen de Maduro que ha dejado más de 100 civiles muertos en los últimos 4 meses.
Además de las restricciones para la asociación masiva, la venta de productos pirotécnicos y bebidas embriagantes también queda suspendida. Para los detractores del régimen, la Constituyente es una maniobra ilegal para que un nuevo órgano legislativo reste poder al actual Congreso, con mayoría de la oposición.
Con información de EFE/SDP noticias
No hay comentarios.