Asegura Lastiri que no será “sacrificado” por el CEN del PRI en el 2018
Cristopher López
El subsecretario de Vivienda de la Sedatu, Juan Carlos Lastiri Quirós, rechazó ser el candidato a "modo" del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, para dejarle el paso libre a la esposa del ex gobernador Rafael Moreno Valle, Martha Erika Alonso en 2018 y que Acción Nacional continúe gobernando Casa Puebla.
El aspirante a la gubernatura pidió "seriedad" a sus correligionarios, para hacer este tipo de declaraciones de que él será "sacrificado" por la dirigencia nacional para dejarle el paso libre a Acción Nacional, al asegurar que el 70 por ciento de los electores desean una alternancia, pues no quieren al grupo político -Acción Nacional - los vuelva a gobernar en los próximos seis años.
¿Juan Carlos Lastiri hay versiones de sus compañeros como Javier López Zavala de que usted sería el candidato a modo para dejarle el paso libre a Martha Erika?, fue la pregunta de este reportero.
"No sé se sí tu candidata sea Martha Erika, porqué parece que sí, pero no hay que faltarle el respeto a la ciudadanía, seamos serios pues cada persona que acude a votar lo hace con plena confianza. Los poblanos van a votar por la mejor opción. Al menos el 70 por ciento de los ciudadanos desean una alternancia pues desean que otro partido político los gobierne en los próximos seis años.
El funcionario federal subrayó en que desde los institutos políticos se debe respetar la "voluntad" para que exista un cambio y alternancia en el Estado pues la sociedad desea un cambio de gobierno.
No hay fractura por insistir consulta a las bases
Por otra parte Lastiri Quirós, rechazó que haya provocado una "fractura" al interior del Revolucionario Institucional tras presentar su proyecto político "Decisión Puebla 18" en el que propuso en que el método de selección del abanderado será a través de consulta a la base, proceso en el que pretende recabar más de 500 mil firmas.
En este sentido dijo que todas las críticas de los aspirantes a la candidatura por la gubernatura como las de Víctor Giorgana, Ricardo Urzúa, las senadoras Blanca Alcalá Ruíz y Lucero Saldaña, así como la del delegado del IMSS, Enrique Doger Guerreo son respetables y lo importante es que todos opinen para generar consensos y así llegar fortalecidos en los próximos comicios.
No hay comentarios.