Se le cae el teatro a Adán Xicale
Por carecer de argumentos sólidos, los colonos presuntamente inconformes, abandonaron la mesa de diálogo con las autoridades sanandreseñas
Tras varias mesas de diálogo que ha intentado establecer el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, con un grupo de ciudadanos que encabeza Adán Xicale Huitle, para dar respuesta y resolver sus dudas acerca de la ampliación de la red de agua potable, esta día los menos de 50 habitantes de la colonia Emiliano Zapata, decidieron abandonar la reunión por órdenes de su líder.
Y es que desde el mes de octubre del año pasado, los inconformes solicitaron a la autoridad local seguir utilizando los pozos caseros, además de reconsiderar lo costos que estable la concesionaria Agua de Puebla para Todos.
Ante estas peticiones, desde inicio de año el ayuntamiento de San Andrés instaló mesas de diálogo con los colonos, sin embargo la información se fue sesgando, ya que quien se ostenta como líder del comité de “Autodefensa del Agua” de la zona de San Andrés Cholula, Xicale Huitle, se ha tornado en un juego político más que buscar el beneficio de quienes dice representar.
Así esta mañana Adán Xicale y sus acompañantes, decidieron abandonar la reunión programada, ya que sustentaron que la presencia de los representantes del gobierno estatal, los de Concesiones Integrales, no era necesaria.
En entrevista el secretario de gobernación, Oscar Palacios Ramírez, recordó que desde inicio de este año, se abrió la posibilidad de convocar a una consulta pública la introducción del servicio para la distribución del agua potable en San Bernardino Tlaxcalancingo y así entre las partes involucradas pudieran establecer acuerdo en favor de los cholultecas.
Lo anterior con la finalidad de aprovechar los recursos federales, estatales y municipales, que se habían destinado para estas obras.
Indicó que en el pliego de peticiones establecidos en la minuta entregado al gobierno sanandreseño, se sostuvo varios puntos de acuerdos entre ellos formar un comité vecinal, analizar el exceso en el cobro del agua, la utilización de los pozos propios y el aviso de la no privatización del agua; sin embargo la manipulación de la información por parte de Adán Xicale, trastorno nuevamente la reunión.
Cabe señalar que las manifestaciones contra la red de agua potable en Tlaxcalancingo comenzaron desde finales del año pasado y en ellas vecinos se han opuesto a las obras municipales por considerarlas privatizadoras, sin embargo hay que aclarar que existen usurarios que acumulan adeudos hasta por más medio millón con el sistema operador del agua a cargo de Agua de Puebla para Todos.
Por Arlette de la Torre
No hay comentarios.