Rector de la BUAP pide que el Comité de Participación Ciudadana sea un organismo independiente
El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortíz, pidió que la conformación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) sea un organismo independiente, autónomo en el que además prevalezca la equidad de género y que los integrantes presenten su Ley 3 de 3.
En el segundo día de comparecencias en el Congreso local para conformar la Comisión de Selección, el administrador central de la Máxima Casa de Estudios, se pronunció para que los perfiles de este organismo no tengan ningún vínculo político a fin de que las instituciones recuperen la "credibilidad".
En la sesión de preguntas y respuestas de los diputados que conforman la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción, Esparza Ortíz, propuso que en este organismo al menos dos de los cargos sean ocupados por mujeres, al asegurar que su papel es importante para la sociedad pues tienen una visión diferente y tienen un grado mayor de responsabilidad y compromiso.
"Este es un ejercicio novedoso para Puebla y felicito a los organizadores en un ejercicio pionero. Hablaba de la equidad de género como una participación a fin de que apunte a la equidad en todos los aspectos (...) Finalmente no es únicamente en el tema de la simple participación sino el poder compartir y congeniar intereses en diferentes posiciones y que estando cinco elementos con esta parte de equidad pueda ser más valiosa la participación", sostuvo.
Esparza Ortíz, se pronunció para acabar con los actos de corrupción en la entidad poblana y por ende pidió que una vez que se apruebe el Comité de Selección arranque sus operaciones a fin de acabar con estos actos que lastiman al país.
"La corrupción, la opacidad genera muchas cuestiones de la sociedad que pueden desembocar en un conflicto social. La sociedad está deseosa de que haya participación ciudadana en la conformación del Sistema Estatal Anticprrupción a fin de que devuelva credibilidad a las instituciones", puntualizó.
En su intervención el experto en fiscalización, Gustavo Rosas Goiz, propuso que los miembros al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), sean independientes, no tengan ninguna afiliación partidista y tengan experiencia en temas de fiscalización y transparencia.
Por su parte, el empresario Luis Lozano Torres exigió que los miembros de este órgano deben estar desvinculados de cualquier personaje político.
A su vez el experto en finanzas, Marco Antonio Cerón Grados, enfatizó que la construcción del Sistema Estatal Anticorrupción debe evitar el tema de presiones converjan la autonomía absoluta de los participantes.
"Para la conformación del Comité de Participación Ciudadana, son necesarios perfiles ciudadanos sin afiliaciones partidistas y que se comprometan a la transparencia, además de que tengan un esquema de seguimiento y tener indicadores dentro de la trayectoria de los mismos ciudadanos", remató.
Cristopher López
No hay comentarios.