Header Ads

Header ADS

“Quiero vivir”, foro realizado por el DIF Municipal en Atlixco


Dentro de las actividades que realiza el DIF Municipal en el mes de la familia, se llevó a cabo el 3er. Foro municipal de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, esta vez con la magistral ponencia “Quiero Vivir”, la cual se efectuó en la junta auxiliar de San Jerónimo Coyula, en un mensaje de esperanza, pero con los pies en la tierra.

En su mensaje la presidenta del DIF Municipal, Elvia Siliceo Bernardi agradeció a todos los alumnos de las diferentes escuelas reunidas, pues uno de los motivos de este foro es la seguridad de las niñas, niños y adolescentes, pues un dato duro en cuanto a seguridad pública, en la actualidad la mayoría de los actos delictivos en un 85 % son cometidos por menores de edad, entre los 13 y 16 años.

Especificó que aun cuando muchos de ellos estén influenciados o no sepan al 100 por ciento de lo que estén haciendo, no es justificación para saber que con ello ya están decidiendo arruinar su vida; por eso es que se realiza este foro, pues muchos de ellos están empezando a tomar decisiones y aunque las circunstancias en su familia no sean las idóneas para tomar las decisiones que marcarán toda su vida, es primordial orientarlos en su camino.

“Hay situaciones que son aprovechadas por gente mal intencionada que los induce a este tipo de ilícitos y arriesgan la vida de ustedes, no las de ellos, dándoles drogas para que trafiquen, dándoles armas para matar, involucrándolos en pandillas, que al final les arruinan la vida…, todos tenemos una sola vida la diferencia entre ustedes y nosotros es que ya vamos a medio camino y ustedes apenas empiezan, tienen todo por delante; por lo que están a buen tiempo de corregir”.

Finalmente enfatizó en que vivan su vida de la mejor manera, que aprovechen esta ponencia que se preparó con esmero y mucho cariño por parte del DIF Municipal.

Por su parte José Oscar Aldana Torres, Doctor en Educación y miembro de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles, destacó el interés y el compromiso que las autoridades municipales tienen para su población en materia educativa y de seguridad, en cuanto al desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

Dijo que en esta ponencia se trabajaron tres temas centrales: la prevención y la erradicación del trabajo infantil, los riesgos psicosociales que enfrentan los niños y adolescentes, y en especial el apego a la vida, pues últimamente están engañando a muchos induciéndolos a cometer delitos; así como a la tendencia al suicidio. Por ello recalcó de suma importancia atender estas necesidades pues estos niños y adolescentes el día de mañana serán los ciudadanos que tendrán que participar y mejorar a la sociedad.

Concluyó con la finalidad de este evento en dar un mensaje de esperanza, pero con los pies en la tierra; exhortó a los tutores, padres, familiares y autoridades, a ser los primeros ejemplos.

Cabe mencionar que dentro de la ponencia el Dr. Aldana no solo habló de los casos como embarazos no deseados, el abandono, la inseguridad, la prostitución, la migración, la burla, las malas influencias como factores de riesgo para que un niño o adolescente se involucre en situaciones peligrosas; sino que también les dio una responsabilidad a cada uno de ellos de tomar decisiones que edifiquen su vida y que no la destruyan pues son los únicos que pueden cambiar a este país.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.