Que el Sistema Estatal Anticorrupción no sea una “simulación”: Rectores
Rectores de las universidades Ibero, UMAD, Anáhuac y UPAEP, además del líder de la Coparmex, José Antonio Quintana Gómez, coincidieron en acabar con la impunidad y la corrupción en Puebla.
Además de que la construcción del Sistema Estatal Anticorrupción no sea una "simulación", lo anterior tras comparecer en la sede Legislativa en el marco del proceso de integración de la Comisión de Selección.
En su intervención el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) Puebla, advirtió que desde la iniciativa privada no permitirán una "simulación" en la creación del Sistema Estatal Anticorrupción y pidió a todos los actores de la sociedad a recuperar la confianza de la ciudadanía, a través de la creación de este organismo, además de una vez que se apruebe en el Pleno del Congreso local arranque funciones lo más pronto posible, a fin de castigar a quien corrompa, robe y quiera "verle la cara a otra persona".
"Tengo el ideal de vivir en una Puebla en donde se promueva la honestidad, integridad y los valores al servicio de la ciudadanía", sostuvo.
El líder de la cúpula empresarial, indicó que se tiene la confianza de que con la creación del Sistema Estatal Anticorrupción se ponga un alto a los abusos y cinismo de los funcionarios públicos, así como el enriquecimiento ilícito de la clase política y subrayó que la ciudadanía tiene el poder de crear un sistema robusto que acabe con este cáncer que le ha hecho tanto daño al país.
"Nuestro país ya no aguanta más de la clase política, la falta de oportunidades, no podemos permitir más el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos y cinismo del poder. Este es un momento histórico y podemos cambiarlo En nuestra generación tenemos el poder de poner un alto a estas acciones", aseveró.
Durante su participación el rector de la Universidad Iberoamericana en Puebla, Fernando Fernández Font, pidió a las autoridades erradicar la corrupción y la impunidad ante la crisis de desigualdad que se vive en Puebla, pues afirmó que existen un millones personas que padecen hambre.
Por su parte el rector de la Universidad Anáhuac, José Mata Temoltzin, afirmó que la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción es un gran paso para erradicar con las prácticas que le hacen tanto daño al país, por tanto dijo que este es un gran paso para incluir a las voces de los ciudadanos.
En entrevista por separado, el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción en el Congreso local, Franciso Rodríguez Álvarez, explicó que posteriormente, se tendrán tres días hábiles para pasar los expedientes a la junta de gobierno y serán ellos quienes definan el acuerdo y se suba al Pleno del Poder Legislativo y en un par de semanas quedarían avalados por la mayoría de los diputados.
Rodríguez Alvárez, indicó que después de la selección de los nueve perfiles que conformarán el Comité de Selección, serán ellos quienes emitan una nueva convocatoria para designar al Comité de Participación Ciudadana, quienes se encargarán de manera permanente participar en la toma de decisión de la "política Anticorrupción".
Cristopher López
No hay comentarios.