Puebla Comparte, proyecto que buscará erradicar el hambre en el estado
Se unen gobierno, empresarios, iglesia, organizaciones civiles y universidades para poner en marcha un modelo único en el país para Combatir el Hambre; "Puebla Comparte", el cual beneficiará a 160 mil capitalinos que padecen de esta situación.
Este jueves el gobernador del estado José Antonio Gali Fayad, así como el alcalde capitalino Luis Banck Serrato, el Arzobispo Víctor Espinosa Sánchez, rectores y empresarios, arrancaron Puebla Comparte en la Junta Auxiliar de la Resurrección, lugar en donde existen personas con inseguridad alimentaria.
Durante su mensaje el ejecutivo del estado adelantó que compartirá este modelo con los gobernadores, como lo hará el alcalde con los 216 presidentes municipales, con el objetivo que este modelo se replique en todo el estado y a nivel nacional.
Gali Fayad invitó a la sociedad a sumarse a esta noble causa, por ello reconoció el trabajo de Banck, además se comprometió a trabajar de forma conjunta y aportar recursos para el 2018 para que este programa continúe beneficiando de los que menos tienen.
En su intervención, Luis Banck, subrayó que contando con una ciudad sin hambre se tendrá una ciudad más segura. "Hoy se presenta una iniciativa; Puebla Comparte, que suma a muchos actores sin distinción de colores, ni protagonistas para combatir el hambre y fortalecer la seguridad del municipio", expresó.
Refirió que Puebla ha sido referente en combate contra el hambre, debido a que disminuyeron las cifras que en comparación al año 2011 en el tema de pobreza.
Banck Serrato resaltó que esto es una muestra poderosa de la suma de todos los sectores, al destacar que en la capital se desperdician mil 400 toneladas al día de alimentos en la capital y 247 mil poblanos padecen hambre.
De igual forma agradeció el apoyo al gobernador del estado por esta iniciativa, al aportar 24 millones de pesos para incrementar la capacidad de acopio y distribución de los alimentos en beneficio de 160 mil personas.
En su turno, el Arzobispo Víctor Espinosa Torres señaló que este proyecto es una acción de justicia para los que menos tienen, por ello exhortó a todos los poblanos a sumarse a esta causa. "Debemos ir más lejos para la promoción humana y lograr una civilización", enfatizó.
Por su parte, el director de Banco de Alimentos Caritas, Alejandro Lozano Torres, precisó que en el país se desperdician 30 mil toneladas de alimentos al día y hay 28 millones de mexicanos que padecen hambre.
Ante este panorama, resaltó que se creó el Banco de Alimentos Caritas, el cual lleva 21 años trabajando y actualmente de beneficia a 60 mil personas que padecen hambre, por lo que recorren 180 puntos para la recolección de alimentos.
Es importante señalar que Puebla Comparte es una estrategia para beneficiar a quienes padecen de inseguridad alimentaria y se basa en la entrega de despensas y alimentos, por lo que unidades móviles realizaran recorridos en las comunidades con mayor rezago, esto es a través de un estudio socioeconómico y de esta forma garantizará que los alimentos llegan a las personas que si lo necesitan.
Angélica Tenahua Arévalo
No hay comentarios.