Header Ads

Header ADS

Propondrá JACH endurecer el Sistema de Justicia Penal Acusatorio


El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso local, Jorge Aguilar Chedraui, anunció que enviará un exhorto a la Cámara de Diputados para reformar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

El objetivo es que con dichas medidas se busque tipificar algunos delitos del fuero común como graves, estableciendo la prisión preventiva para que no salgan libres los delincuentes y se evite la "impunidad".

En entrevista, el presidente del Congreso local señaló que la intención es que revisen las leyes que integran este Sistema de Justicia Penal para adecuarlo a la realidad que vive Puebla y otros estados en el país.

"Lo que pedimos de manera genérica, es que se revise el Sistema Penal Acusatorio y haya mejoras, particularmente con la prisión preventiva oficiosa, para aquellos delitos que se puedan catalogar en este sentido. De tal forma que evitemos que haya gente que de manera recurrente esté cometiendo delitos y pueda salir libre después de reparar el daño", sostuvo.

Lo anterior explicó fue para respaldar el exhorto del jefe del Ejecutivo poblano, Antonio Gali Fayad a los legisladores federales a fin de buscar que se revise el Sistema Penal debido a que actualmente posee vacíos legales pues los delincuentes con el simple hecho de reparar el daño salen libres y reinciden, además de que los delitos quedan impunes.

El también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso local, manifestó que a través de estos ajustes se evitará que los delincuentes que frecuentemente cometen un ilícito no evadan la acción de la justicia con el pago de la reparación del daño y nuevamente salgan a las calles a delinquir.

Por último, confió que los legisladores federales harán caso a este llamado del Congreso de Puebla para que revisen las leyes del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y a la brevedad aprueben las reformas necesarias que garanticen una aplicación efectiva de la ley.

Cristopher Lóez

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.