Manuel Alonso nuevo titular de Seguridad Pública Municipal de Puebla
Este fue el mensaje del presidente municipal durante la conferencia de prensa sobre seguridad pública en Casa Aguayo:
Buenos días a todas y a todos.
Saludo con aprecio, respeto y agradecimiento al secretario General de Gobierno, Diódoro Carrasco. Muchas gracias por todo tu apoyo siempre secretario.
Por supuesto, también a Jesús Migoya, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del estado. Muchas gracias Chucho por todo tu apoyo siempre, por trabajar con nosotros incasablemente en esta causa que a todos nos une, que es la seguridad de las familias y de los poblanos.
Saludo también a Gustavo Huerta, Fiscal Regional del Estado de Puebla. Muchas gracias por su trabajo conjunto.
A los regidores, Oswaldo Jiménez, coordinador de regidores y Gustavo Espinosa, integrante de la Comisión de Seguridad; Félix Hernández, muchísimas gracias también regidor por tu presencia y a todos quienes nos acompañan el día de hoy.
Sin duda, la mayor prioridad para el Gobierno de la Ciudad, es la seguridad de las familias y la protección de su patrimonio.
En las últimas semanas, los delitos y la violencia en la Capital se han incrementado de una manera inaceptable.
Ante el nuevo entorno, es evidente que los esfuerzos llevados a cabo hasta el día de hoy, deben reorientarse y fortalecerse.
En consecuencia, hemos diseñado la estrategia de seguridad pública, básicamente a través de tres medidas: primero, elaborando un plan detallado por cada uno de los seis sectores en los que se divide nuestro municipio; segundo, evaluando semana con semana el desempeño de la policía municipal y mejorando la coordinación con el Gobierno del Estado.
Por su puesto, aquí quiero saludar al secretario Jesús Morales, quien ha sido un factor importantísimo para mejorar la coordinación entre los dos órdenes de gobierno y llegar a este rediseño y fortalecimiento de la estrategia. Muchas gracias secretario.
En este contexto que les comparto, decidí proponer al Cabildo de la Ciudad la remoción de Alejandro Santizo como Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y el nombramiento de Manuel Alonso García como nuevo titular, quien por ahora, asumirá la responsabilidad como Encargado de Despacho hasta que el nombramiento sea propuesto y aceptado por el Cabildo.
Le agradezco a Alejandro Santizo, todo su trabajo comprometido a favor de la Ciudad. Muchas gracias Alejandro por tu compromiso, por tu trabajo.
Estoy seguro que la experiencia, conocimiento, capacidad y el aprecio que tienen los elementos de la policía por Manuel Alonso García, le permitirá llevar a cabo con éxito la nueva estrategia de seguridad pública en el Municipio de Puebla.
Esta estrategia incluye 10 acciones, que llevaremos a cabo de manera coordinada con el Gobierno Estatal y Federal, para prevenir y combatir la violencia y la delincuencia en nuestra Ciudad.
Primero, la construcción y puesta en marcha de 10 Bases Regionales para descentralizar la capacidad de respuesta y prevención, y mejorar la presencia de la policía en las zonas que han presentado mayores índices delictivos.
Segundo, el incremento del Estado de Fuerza de la Policía Municipal.
Tercero, la instalación de 25 comités municipales en zonas prioritarias, seguimiento y expansión de los planes 4x4 que ya hemos llevado a cabo en diversas zonas de la Ciudad, que son planes por la seguridad ciudadana.
Cuarto, impulso al programa de Transporte Seguro.
Quinto, fomento a la instalación de Botones de Alertamiento Temprano en 500 negocios, privilegiando aquellos giros comerciales con mayor incidencia, como por ejemplo, las tiendas de autoservicio y la instalación de 1000 Alarmas Vecinales en las 25 zonas prioritarias.
Para que la estrategia sea integral, tenemos que enfocarnos no sólo en las consecuencias y en los síntomas de la delincuencia sino también en su origen y sus causas.
Por eso la sexta medida, es el impulso a los programas Puebla Comparte, Puebla Sin Hambre y Economía Social, a través de los cuales, buscamos que nadie pase hambre en la Ciudad y que en las juntas auxiliares, en los barrios, en las colonias populares, tengamos la oportunidad de promover la generación de empleo local.
Séptimo, fortalecimiento junto con el Consejo Ciudadano del programa de Tatuaje de Autopartes.
Octavo, cero tolerancia en la aplicación de los horarios de consumo de alcohol.
Noveno, capacitaciones para la cultura de la legalidad y prevención de violencia.
Décimo, promover una evaluación urgente, crítica y propositiva del Nuevo Sistema Penal Acusatorio, que se ha convertido en un verdadero sistema de puerta giratoria a través del cual, a través de la Policía Municipal, logramos coordinadamente detenciones y vemos que a los pocos días, los ciudadanos que han delinquido incluso en flagrancia, que han herido a elementos de la policía, salen a volver a comer delitos.
Se ha liberado un número importante de delincuentes, más de 2 mil 388 delincuentes en los últimos meses que deberían estar en la cárcel y están en las calles.
Este sistema no sirve y es fundamental no sólo señalarlo, sino ser críticos y propositivos de cómo está en el mejor interés de todos, tener un sistema de justicia penal que funcione para todos, especialmente para los ciudadanos de bien.
Estoy seguro de que contaremos con el apoyo del Ejército, del Gobierno Federal, y de los municipios de la zona metropolitana.
Aprecio especialmente el apoyo incondicional, permanente, que el Gobernador Tony Gali, le ha brindado a la Ciudad y al Gobierno de la Ciudad.
Vamos con toda la fuerza del estado, vamos con todo y con todos.
Vamos a hacer absolutamente todo lo que sea necesario para proteger a nuestras familias. No escatimaremos un solo esfuerzo, no escatimaremos un solo recurso para proteger a nuestras familias.
Compartimos un objetivo que nos une y nos reúne: mantener a Puebla segura.
Muchas gracias.
No hay comentarios.