Luis Banck presenta decálogo para combatir la inseguridad
Presenta el alcalde capitalino, Luis Banck Serrato, el decálogo para fortalecer la seguridad en la capital poblana, por lo que destacó que estas 10 medidas serán para prevenir y combatir la inseguridad.
Lo anterior durante una conferencia de prensa de forma conjunta con el titular de la Secretaría de Gobernación Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, así como el titular de Seguridad Pública del Estado, Jesús Morales Rodríguez, y funcionarios municipales, el munícipe destacó que estas 10 medidas se llevarán a cabo de forma conjunta con el gobierno del estado y federal.
En este sentido, confió que el Ejército Mexicano y los gobiernos municipales de la zona conurbada, brinden su apoyo para implementar estas acciones, “vamos con todo y con todos; vamos hacer todo lo que sea necesario para proteger a nuestras familias”.
Sostuvo que no se escatimará ni un solo recurso para invertir en la protección de las familias poblanas, al destacar que mantendrá a Puebla segura.
Banck enfatizó que la mayor prioridad del gobierno de la ciudad, es la seguridad de las familias y protección de su patrimonio, ante esto reconoció que los delitos y la violencia se han incrementado de manera inaceptable.
En este sentido, subrayó que para combatir la inseguridad su administración presenta 10 medidas inmediatas de seguridad:
• 10 bases regiones en las zonas de alta incidencia delictiva
• Incremento del estado de fuerza de la policía municipal
• Instalación de 25 comités municipales que darán seguimiento y expansión a los planes 4x4 que se refieren a la seguridad ciudadana
• Impulso al programa del transporte seguro
• Fomento a la instalación de botones de alerta temprana en 500 negocios
• Instalación de mil alarmas vecinales en 25 zonas prioritarias
• Promover el programa de Puebla comparte para combatir a la pobreza alimentaria
• Fortalecer el programa de tatuaje de autopartes
• Cero tolerancia de los horarios en el consumo de alcohol.
• Capacitaciones para la cultura de la legalidad y prevención de violencia
• Promover una evaluación urgente, critica y propositiva del nuevo Sistema Penal, ya que 2 mil 388 personas han salido libre a raíz de las lagunas legales que hay en este programa.
Para finalizar, criticó el nuevo Sistema Penal Acusatorio, al afirma que no es funcional para los ciudadanos, debido a que los delincuentes están en la calle, “este nuevo sistema no sirve”.
Angélica Tenahua Arévalo
No hay comentarios.