Jugadores de Arabia Saudita ignoran homenaje a las víctimas de Londres
Las eliminatorias para el mundial en la zona asiática dejaron un momento para la polémica durante el encuentro entre Australia y Arabia Saudí. En los minutos previos al encuentro que terminaría con la victoria de los locales por 3-2 se realizó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de los atentados en Londres, que los jugadores del equipo visitante decidieron ignorar al no abrazarse en el centro del campo ni aplaudir a la conclusión del mismo.
La federación australiana de fútbol había propuesto a su homóloga saudí la celebración de este simbólico homenaje, a lo que estos últimos se habrían negado, según informa Adam Peacock, periodista de FOX Sports Australia. Los aussies intentaron hacer entrar en razón a sus rivales deportivos, pero la respuesta fue negativa. Pese a ello, decidieron seguir adelante y llevar a cabo el minuto de silencio por las víctimas de los atentados de Londres, en los que fallecieron dos ciudadanos australianos.
Todo ello provocó que mientras los jugadores locales se reunieron en el centro del campo y se abrazaron, lo mismo hicieron los integrantes del banquillo, los miembros del plantel de Arabia Saudí se desperdigaron por el campo. Tampoco el banquillo se levantó en señal de respeto y ninguno aplaudió cuando el árbitro decretó el final del simbólico homenaje.
El gesto ha sido criticado ampliamente en las redes sociales. A pesar de los detractores, muchos otros han defendido que en el país árabe nunca se llevan a cabo este tipo de homenajes por una cuestión cultural. Sin embargo, existen varios precedentes en los que equipos de Arabia Saudí si han participado en minutos de silencio, como el encuentro amistoso que el Barça y el Al-Alhi, equipo saudí, disputaron el pasado 13 de diciembre.
Incluso ha habido minutos de silencio organizados por el fallecimiento Abdullah bin Abdulaziz, Rey de Arabia Saudí. Tanto en un partido de polo como en el campeonato del mundo de balonmano celebrado en Qatar se llevaron a cabo homenajes a su persona. Estos precedentes desmentirían el motivo cultural como excusa para no unirse al homenaje a las víctimas de los atentados de Londres.
Con información de La Vanguardia
No hay comentarios.