Header Ads

Header ADS

Iniciativa de Tony Gali busca permitir el ‘divorcio exprés’


El gobernador del Estado, Antonio Gali Fayad, envío un paquete de iniciativas al Congreso local, para permitir el divorcio exprés sin que haya trascurrido un año de haberse celebrado el matrimonio; así como para incluir la perspectiva de género en la planeación de desarrollo del estado.

En la propuesta enviada por el jefe del Ejecutivo poblano, propone reformar el artículo 442 del Código Civil del Estado de Puebla, a fin de desaparecer la restricción de esperar que transcurra un año desde la fecha en que se efectuó el matrimonio, para solicitar el divorcio incausado o mejor conocido como “divorcio exprés”.

"El divorcio incausado podrá solicitarse por cualquiera de los cónyuges o por ambos, ante un Juez de lo Familiar competente, con la sola manifestación de la voluntad de no querer continuar con el matrimonio, sin ser necesario señalar la causa por la que lo solicita”, señala la reforma.

Además de que cualquiera de los afectados podrá solicitar con la sola manifestación de la voluntad de no querer continuar con el matrimonio, es decir, no será necesario señalar la causa por la que se solicita.

De igual forma se modificará el artículo 293 para que los órganos encargados de la impartición de justicia apliquen la perspectiva de género, como método analítico aun cuando las partes no lo soliciten, a fin de verificar si existe una situación de violencia que, por cuestiones de género, impida su impartición de manera igualitaria.

Modificación con perspectiva de género

En la reforma se plantea reformar el artículo 2 de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla para “conducir sus actividades con perspectiva de género, integrando en el proceso de planificación, diseño, implementación, seguimiento y evaluación, la promoción de la igualdad entre las mujeres y los hombres”, con ello se busca lograr un desarrollo económico, social, político y cultural en beneficio de las mayorías.

La iniciativa propone “se superen los obstáculos que limiten los derechos de las mujeres, para combatir argumentos estereotipados e indiferentes por medio de enfoques específicos y estratégicos para el pleno y efectivo ejercicio del derecho a la igualdad”.

Cristopher López

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.