IMACP presenta actividades en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente
Con el propósito de generar conciencia y compromiso con la naturaleza y su conservación, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Puebla a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), entre otra instituciones, invitan a formar parte de las más de 70 actividades que se llevarán a cabo del 1 al 30 junio, como talleres de educación ambiental, literatura, conferencias, exposiciones, muestras de cine, recitales, agricultura urbana, reciclaje, en más 56 sedes.
En esta iniciativa donde también participa el Instituto para el Estudio de la Biósfera, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, el Museo de la Bicicleta Antigua y el Objeto, el Jardín Botánico de la BUAP y Espractifoto, tiene el propósito de sensibilizar a la comunidad poblana sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de la conservación del mismo, recalcó en rueda de prensa el subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural del IMACP, Rafael Navarro Guerrero, al tiempo de enfatizar sobre la campaña de recolección de pilas usadas y tapas de botellas de PET en las instalaciones del instituto durante el mes.
Las actividades del mes de cultura y naturaleza iniciaron el 1 de junio con el ciclo de Cinefilia Metropolitana, en San Baltazar Campeche, con la proyección de Nanuk, el esquimal, de Robert Flatherty, cinta que expone la relación entre el hombre y su entorno natural; las dificultades de entrar en contacto con otro ser vivo, la devastación de nuestro hábitat y que, con un toque de humor negro, muestra la esperanza de la reivindicación con el medio ambiente.
A su vez, cintas como Terra, serra pelada, la leyenda de la montaña; los cortometrajes Acción por el clima, películas de cambio, entre otros, serán proyectados como parte de la Muestra del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente, Cinema Planeta, que en todas sus sedes serán de entrada libre.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad contempla una amplia programación el 5 de junio en el Parque Centenario Laguna de Chapulco, como una jornada ambiental donde se plantarán árboles y premiarán a los primeros lugares en el concurso de dibujo ¿Qué espero de los adultos para mejorar el medio ambiente?, así como actividades lúdicas para generar conciencia del cuidado de nuestro entorno y la participación de la Escuela de Artes Circenses del IMACP, destacó el secretario técnico de esta dependencia, Alonso Enriquez.
Asimismo, abundó, se realizarán talleres de reciclaje y de huerto de traspatio, recorridos en el Bio Parque La Calera y en el Parque Chapulco para el avistamiento de aves, además de jornadas de reforestación en varios puntos del municipio.
En su intervención Rosa María Licea, subdirectora de Servicios Educativos del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (11 Norte 1005), destacó en esta sede la participación de la fotógrafa Dulce Pinzón, quien con el apoyo del público el domingo 4 a las 13 horas realizarán una intervención con cientos de vasos elaborados a base de almidón de papa, invitando a la reflexión sobre el uso desmedido del unicel y el impacto negativo en el medio ambiente.
Con el propósito de promover la creatividad, el interés por la naturaleza y el desarrollo de habilidades sociales en las niñas y niños poblanos, se llevará a cabo el taller de educación ambiental, ecología y fauna silvestre en la presidencia de la presidencia auxiliar de San Jerónimo Caleras, el viernes 30 de junio a las 10 horas, destacó el director de Planeación del Instituto para el Estudio de la Biósfera, Enrique Fabre Herrerías.
Otras presentaciones como el recital poético Purga de pasiones tendrá lugar el jueves 15 a las 18 horas en Casa Nueve Puebla, así como la exposición fotográfica Aves urbanas y una conferencia sobre las abejas también formarán parte de las actividades.
La programación completa del mes de cultura y naturaleza estará disponible en imacp.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook IMACP y Twitter @IMACP.
No hay comentarios.