Header Ads

Header ADS

Diputados locales envían exhorto al Congreso de la Unión para reformar el Sistema Penal Acusatorio


Los integrantes del Poder Legislativo local aprobaron enviar un exhorto al Congreso de la Unión para tipificar algunos delitos del fuero común como graves, además se considere la prisión preventiva oficiosa dentro del Sistema Penal Acusatorio.

El acuerdo tomado por los legisladores y que tuvo el aval de todas las bancadas, se dio luego de que el gobernador del Estado, José Antonio Gali Fayad y el alcalde Luis Banck Serrato, criticaran el Sistema Penal Acusatorio el cual entró en vigor desde el 5 de junio de 2016.

En Sesión Ordinaria, el diputado local de la bancada de Acción Nacional, Víctor León Castañeda, presentó el punto de acuerdo avalado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, para que los legisladores federales revisen el listado de delitos graves y lo amplíen.

En la Orden del Día, el legislador local dijo que la transición del modelo del Sistema Penal Inquisitivo al Acusatorio ha representado cambios profundos con la finalidad de fortalecer la presunción de inocencia y el uso de medios alternativos para la resolución de controversias.

En su mensaje subrayó que este Sistema ha generado cierta percepción de la ciudadanía, lo cual ha generado múltiples pronunciamientos en contra del nuevo Sistema de Justicia Penal en el sentido que resulta ser más favorable para los delincuentes que para las víctimas, "e incluso lo percibe como una causa del incremento de la seguridad mermando su confianza en las instituciones".

"Se exhorta al Congreso de la Unión con el objetivo de que en el ámbito de sus competencias revisen el estado de delitos graves en la ley fundamental de la Nación y se prevea como delitos graves otros delitos que no se contemplan y que los probables responsables de un delito enfrenten el proceso penal en prisión preventiva y de esta forma se pueda modificar el Sistema Penal Acusatorio para darle efectividad y evitar la impunidad", sostuvo.

Por lo anterior, la LIX Legislatura consideró indispensable exhortar a los integrantes la Cámara de Diputados y al Senado para que en el ámbito de su competencia realicen los siguiente:

En el punto de acuerdo además, se solicita al Consejo de Coordinación para la implementación de Sistema de Justicia Penal que de manera inmediata el comité la evaluación y seguimiento de la implementación del nuevo sistema informe semestralmente y lo haga del conocimiento a las entidades federativas.

También, requieren al Poder Judicial de la Federación, a la PGR, a la Comisión Nacional de Seguridad, a la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia y a la Conferencia Nacional de Procuradores el informe semestral a fin de que las comisiones de justicia de ambas cámaras evalúen el funcionamiento y operatividad de las disposiciones contenidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales con la finalidad de que propongan adecuaciones y modificaciones correspondientes.

De igual forma exhorta a las Cámaras de Diputados y Senadores con el objeto que desde el ámbito de su competencia revisen el listado de delitos graves establecidos en la ley fundamental de la nación y se prevea como delitos graves otros tipos que hoy en día no se contemplan.

Por último que los culpables de un hecho ilícito enfrenten el proceso penal en prisión preventiva.

Cristopher López

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.