Header Ads

Header ADS

“Como presidente de México también me siento espiado” aseveró EPN


Le ha tomado cuatro días romper el silencio. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha respondido este jueves por primera vez en público a las denuncias de espionaje contra periodistas y activistas. "Ninguno de los agraviados puede demostrar que su vida se haya visto afectada, lastimada por esas supuestas intervenciones", ha dicho Peña Nieto sobre los señalamientos de Carmen Aristegui y Carlos Loret de Mola, dos de los comunicadores más famosos del país, que han acusado junto a otros periodistas y defensores de derechos humanos al Gobierno de supuestos intentos de contagio a sus teléfonos móviles con el malware Pegasus.

"Como presidente también me siento espiado", ha sentenciado el presidente en una inauguración de un parque industrial en Lagos de Moreno, en el Estado occidental de Jalisco. El mandatario ha reconocido que las autoridades tienen herramientas para realizar esas tareas, pero que se utilizan solo para vigilar la seguridad del país y no para intimidar a miembros de la prensa. Peña Nieto ha admitido que recibía mensajes de "origen desconocido". "Procuro ser cuidadoso en lo que hablo telefónicamente", ha dicho el presidente, al que unos días antes se le había acusado de espionaje.

El nuevo escándalo de la Administración del presidente Peña Nieto surgió a través del informe Gobierno espía, que documenta 88 intentos de infección con un software comerciado por una empresa israelí a Gobiernos. Los ataques, denunciados por investigadores del Citizen Lab de la Universidad de Toronto y la organización en defensa de los derechos digitales R3D, se suman a la ola de violencia contra miembros de la prensa en el país, que ha dejado a siete periodistas muertos en lo que va del año. El Gobierno ha sido criticado por dos frentes: su incapacidad de presentar avances que esclarezcan los asesinatos de los comunicadores y el supuesto afán de mantener a raya a los periodistas mediante el espionaje.

"Condenamos de manera categórica cualquier intervención en la vida privada de quienes son activistas y de cualquier persona, no cabe en una democracia como la que vivimos en el país", ha señalado Peña Nieto. El mandatario ha asegurado que ha instruido a la Procuraduría General de la República (la Fiscalía nacional) para que investigue los ataques, deslinde responsabilidades y determine si las acusaciones tienen sustento. "Y espero, al amparo de la ley, pueda aplicarse contra aquellos que han levantado estos falsos señalamientos contra el Gobierno", ha rematado.

Con información de El País

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.