Ni un paso atrás en el combate a la delincuencia organizada: Tony Gali
El mandatario poblano, José Antonio Gali Fayad, advirtió que no le temblará la mano para salvaguardar la integridad de los poblanos, por lo que en su administración habrá cero tolerancia a la delincuencia en el Triángulo Rojo.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador del estado lamentó los hechos que se registraron este miércoles después de las 20:00 horas en Palmarito Tochapan, junta auxiliar del municipio de Quecholac, por ello envió sus condolencias a los deudos de los militares que fallecieron por cumplir con su labor.
“Lo dije desde el inicio de mi administración ni un paso atrás, cero tolerancia a la delincuencia que está siendo presa a la sociedad, sobre todo en el Triángulo Rojo, con un delito federal que ahora no solo afecta a la paraestatal (Petróleos Mexicanos), sino también a nuestras familias poblanas”, aseveró el ejecutivo del estado.
Sentenció que los operativos en esta zona donde participa la Secretaría de la Defensa (Sedena), Policía federal, y la policía estatal, serán más frecuentes, debido a que las bandas delictivas o huachicoleros están envenenando a las familias de esta región.
Ante esto, hizo un llamado a las familias de los municipios que conforman el Triángulo Rojo a no arriesgar la vida de sus hijos a cambio de una remuneración económica, “no pueden permitir que familias poblanas sean utilizados como carne de cañón por los delincuentes”.
Gali Fayad señaló que aquellos habitantes que protejan a los huachicoleros también serán encarcelados, al reconocer la labor de los legisladores federales, en especial del diputado federal, Eukid Castañón Herrera, por presentar una iniciativa de Reformas del Código de Procedimientos Penales para endurecer las penas hasta 30 años a quienes comentan este delito, misma que fue aprobada en el pasado el viernes en el Congreso de la Unión.
Angélica Tenahua Arévalo
No hay comentarios.