Hasta el momento, ningún ambulante se ha instalado en el Corredor Comercial
A pesar que el pasado viernes el secretario de Gobernación municipal, José Ventura Rodríguez Verdín, afirmó que este lunes estaría en marcha el Corredor Comercial, hasta el momento en la calle 12 oriente-poniente no se ha instalado ningún ambulante, por lo que continúan colocándose en las calles 10, 8 y 6 poniente.
Al realizar un recorrido en el cuadrante de la 12 oriente-poniente, se percibió que las calles están vacías, por lo que ningún comerciante informal respondió, por ahora, al llamado del reordenamiento.
Sin embargo en las calles de la 10, 8 y 6 poniente, la actividad comercial continúa de manera normal, por ello los informales se establecieron en los espacios que a diario ocupan, asimismo en este mismo recorrido solo se detectó la presencia de dos elementos de seguridad municipal.
A decir de los informales, la señora Laura que vende todos los días sobre la calle 10 poniente y 5 de mayo, manifestó su desconocimiento sobre el reordenamiento, al comentar que sus ventas son de 250 a 400 pesos diarios, por lo que no podría pagar una tarifa de 10 pesos por hora.
En entrevista, el líder de la organización Antorcha Comercial, Francisco Machorro, desmintió al gobierno municipal, debido a que hasta el momento no se les ha asignado espacios para este proyecto.
“Hasta el momento el ayuntamiento no nos ha entregado ningún espacio a los integrantes de mi agrupación y tampoco nos han informado cómo será el reordenamiento, no estamos en contra solo pedimos que cumpla”, enfatizó.
En este sentido, informó que su agrupación cuenta con 300 comerciantes, a lo que acordaron con las autoridades municipales que se les designará una cuadra de la 3 a la 5 norte en la 12 poniente.
Asimismo, recriminó el cobro de 10 pesos por hora para vender sus productos, “es una ley que no es factible para el pueblo, debido a que es hecha por empresarios, por lo que la tarifa debe ser justa por día”.
El líder de los informales, abundó que al día se ganan 60 pesos, al refutar el actuar del gobierno, toda vez que los informales están generando empleos, “si el ayuntamiento no quiere informales que generé empleos, o quiere que nos convirtamos en huachicoleros”, cuestionó.
Sentenció que el Corredor Comercial no tendrá resultados, ya que es un cuadrante pequeño para mil ambulantes que hay en las calles del Centro Histórico.
Angélica Tenahua Arévalo
No hay comentarios.