Header Ads

Header ADS

En la BUAP se atienden las necesidades de los académicos como nunca antes: Alfonso Esparza


Hoy, a tres años de gestión, hemos logrado credibilidad y transparencia en el otorgamiento de plazas. Por ello, los docentes tienen confianza en la Institución de obtener alguna promoción cuando cumplan los requisitos y dentro de lo estrictamente académico, enfatizó el Rector Alfonso Esparza Ortiz, durante el Tercer Informe de Labores de Hortencia Chávez Oseki, directora de la Facultad de Estomatología de la BUAP.

Al presidir esta sesión de Consejo de Unidad Académica, el Rector Esparza Ortiz comentó que a la Institución le ha costado mucho trabajo otorgar estas plazas; sin embargo, han sido una constante en todas las unidades académicas. De tal modo que en tres años se ha entregado una cifra histórica de nombramientos. En el caso de la Facultad de Estomatología se han dado 17 promociones, 15 definitividades y 18 plazas de nueva creación.

“Beneficios que también se extienden para el personal administrativo, pues en la Oficina de la Abogada General, la Dirección de Recursos Humanos y las dependencias involucradas se realizan estudios para mejorar su situación laboral con estos nombramientos”, señaló.

Con respecto al informe presentado, el Rector destacó la “participación de los académicos en la revisión curricular que beneficiará a los estudiantes en corto y mediano plazo, pues les proporcionará herramientas para una mejor formación, de acuerdo con los requerimientos actuales”.

Celebró los avances presentados por la directora Chávez Oseki en materia de gestión académica, servicio y vinculación social, investigación e infraestructura. "Sabemos que nunca es suficiente y que siempre habrá necesidades, pero hasta ahora se han atendido muchas de éstas, como no se había hecho años atrás", expresó. Recordó la entrega de la recién inaugurada área de clínicas, el edificio multiaulas y la biblioteca del Área de la Salud, así como la Torre Médica de Especialidades, en el Hospital Universitario de Puebla (HUP).

En su exposición, Chávez Oseki destacó el elevado número de consultas que los estudiantes ofrecen como servicio social: vocación humanitaria de la Facultad de Estomatología que el Rector elogió, pues a través de jornadas médicas brindan ayuda a comunidades marginadas.

Asimismo, la directora destacó el aumento de la eficiencia en el egreso: 23 por ciento en la generación 2009 y 47.4 por ciento en la 2010. Agregó que se ha mejorado en 15 por ciento la tasa de titulación de la generación 2009, que es de 49.1 por ciento, gracias a los esfuerzos de la facultad y la Institución para reducir al mínimo los costos del trámite.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.