Header Ads

Header ADS

Durante marcha del 1 de Mayo, trabajadores protestan contra el gobierno federal


Miles de trabajadores de diferentes organizaciones sindicales, así como asociaciones civiles y grupos sociales, realizaron una marcha con consignas reprobando el gobierno federal por las reformas estructurales y la violación de los derechos laborales.

En el Día del Trabajo, los poblanos realizaron el tradicional desfile, en donde con playeras, gorras, sombreros y pancartas con protestas como "fuera Peña Nieto", "No a las reformas Estructurales", "reinstalación a nuestro trabajo", miles de trabajadores marcharon por las principales calles de la capital para exigir sus derechos laborales.

El punto de partida fue en la Avenida Juárez y 25 Sur, para llegar al Zócalo capitalino, en punto de las 09:00 horas los sindicalizados y los ciudadanos que se sumaron a esta marcha, exigieron el respeto a sus derechos laborales.

Las organizaciones que desfilaron fueron los despedidos del gobierno estatal, jubilados del IMSS, Asamblea Social del Agua, 28 de Octubre, Sintuap, CTM, hasta habitantes de Jolalpan, que exigen la destitución de su edil Antonio Javana, Sitiavw, el sindicato de Telefonistas, entre otros.

En entrevista Martha Rodríguez representante de los más de mil 500 trabajadores que fueron despedidos por la administración de Rafael Moreno Valle, confió que con la llegada de José Antonio Gali Fayad recuperarán su trabajo.

"Estamos en pláticas con Tony Gali y confiamos que nos reinstalará en nuestros trabajos", enfatizó.

En este sentido, destacó que el gobernador del estado cuenta con la capacidad de reinstalar a los mil 500 despedidos en la administración de Rafael Moreno Valle, “sabemos que el gobernador Tony Gali tiene familia y tiene corazón para que nos regrese nuestra fuente de empleo”.

Adelantó que este martes asistirán a las instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS), para solicitar una reunión con el mandatario poblano, al aclarar que ya van avanzadas las negociaciones, por ello ya están en análisis los expedientes de los sindicalizados que fueron despedidos.

Angélica Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.