Header Ads

Header ADS

Colonos del sur y norte del estado reclaman a Agua de Puebla


Denuncian habitantes del sur y del norte de la capital poblana a la concesionaria Agua de Puebla, por no brindar el servicio del agua potable, por lo que son 120 colonias que no cuentan con este mismo.

Durante una manifestación, habitantes de diferentes colonias se congregaron en la plancha del Zócalo capitalino para exigir a la concesionaria el servicio de agua potable, debido a que 70 colonias del sur y del norte no cuentan con agua y drenaje.

En entrevista la regidora de Antorcha Campesina del Cabildo, Rosario Sánchez, quien acompañó a los inconformes, refutó que desde hace 4 años que no se realizan obras de servicios básicos en esta zona, lo cual ha provocado un rezago y enfermedades a los colonos.

En este sentido, acusó directamente al director de Aguas de Puebla, Héctor Durán Díaz, por no responder a las necesidades de los colonos de estas zonas, toda vez que en múltiples ocasiones se le ha solicitado este tipo de obras.

Refirió que la empresa se niega a invertir 64 millones de pesos para dotar del vital líquido a los ciudadanos del municipio, “hemos acudido a diferentes reuniones con el director de Aguas de Puebla y no dar una respuesta concreta para que se brindar este servicio, él sabe de las carencias por las que pasan los ciudadanos, hasta hemos propuesto que los colonos pone su mano de obra para no sea costosa la obra”.

La integrante de Cabildo poblano, refutó el actuar de Héctor Durán, debido a que la ciudadanía está en la disponibilidad de aportar su mano de obra para que se ejecuten estas obras, sin embargo hay omisión y nula respuesta.

Precisó que existe 120 colonias tienen desabasto de agua potable, así como 70 colonias no cuentan con el servicio de agua potable y drenaje.

La regidora aseguró que desde que se concesionó el servicio no se han realizado obras, al resaltar que debido a este tipo de falta de acciones han causado problemas de enfermedades para los colonos como son infección en la piel y gastrointestinales.

Angélica Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.