Regidores del yunque utilizan el Cabildo para hablar sobre el tema de Rivera
Regidores del yunque, llevan a Cabildo el tema de la sanción e inhabilitación al ex acalde Eduardo Rivera Pérez, por lo que aseguraron que aún tienen dignidad.
Al salir a la defensa del ex edil, al asegurar que existe una supuesta persecución política en contra de Rivera Pérez, este martes en sesión ordinaria, regidores de Acción Nacional reprobaron la inhabilitación por 12 años que aprobó el Congreso del estado el pasado viernes.
Y es que en asuntos generales, la regidora Guadalupe Arrubarrena García dio lectura a un posicionamiento a nombre de la Fracción de Acción Nacional, al aclarar que a esto se sumaron los regidores, Adán Domínguez Sánchez, Juan Carlos Espina, Miryan Arabián Couttolenc, Miguel Méndez Gutiérrez y Marcos Castro Martínez.
Aseveró que no permitirán que el sexenio estatal que ya concluyó, continué con autoritarismo y comprando a las instituciones.
“Nos ocupamos en manifestar quienes aún tenemos dignidad, por lo que respaldamos aquellos ciudadanos que no han aceptado someterse a las prebendas de quien está interesado en la presidencia de la República”, enfatizó.
La regidora aseguró que con estas acciones se pierde la credibilidad en la clase política que está por los suelos, por ello destacó que denuncian de forma pública con el objetivo de protestar por la violación de los derechos humanos de quien piensa diferente.
En respuesta el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato destacó que confía en las instituciones y en la democracia, “refrendo mi confianza en las instituciones hacia el Congreso del Estado y a la Auditoría Superior del Estado (ASE)”.
“Reconozco el derecho de las diferentes partes a defender lo que sea su interés y reitero mi compromiso para anteponer siempre el interés de la ciudadanía por encima de cualquier interés personal o de cualquier grupo”, subrayó.
En su turno, el regidor del PRI Iván Galindo Castillejos, calificó como sospechosa la revisión de la cuenta pública de Rivera, al enfatizar que toda autoridad debe agotar los procedimientos para defenderse.
“Como integrante y ciudadano, más allá de las diferencias de la forma y de partidos políticos, me refiero al fondo, considero que el tiempo transcurrido de su salida y la manera posterior en la revisión de su cuenta, hace ver que es un ajuste de cuentas”, abundó el priista.
Cabe señalar que los regidores del blanquiazul que no se sumaron a este posicionamiento fueron; Oswaldo Jiménez López, Félix Hernández Hernández, Magali García Huerta y Juan Carlos Cobos.
Angélica Tenanahua Arévalo
No hay comentarios.