Mier a favor de ejecutar pruebas de confianza a ediles del Triángulo Rojo
El diputado del PRD por Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos, se pronunció a favor de que la Fiscalía General del Estado (FGE), realice a los alcaldes del denominado "triángulo rojo" exámenes de control y confianza para deslindarlos de posibles nexos con los huachicoleros, a pesar de que constitucionalmente esta propuesta no tiene aplicación.
"Si sería benéfico realizar todo tipo de pruebas a fin de poder deslindarlos de cualquier responsabilidad que pudieran tener con el crimen organizado", sostuvo.
En entrevista el legislador local por el Partido de la Revolución Democrática, sentenció que estas pruebas deberían de aplicarse en funciones a través del sistema de procuración y justicia y no antes de ser electos ya que el objetivo es acabar con los actos ilícitos en la entidad.
Agregó que actualmente se vive una gran incertidumbre en todos los ámbitos precisamente porque se han acrecentado las sospechas entre los ediles con delincuentes.
"Para evitar este tipo de incertidumbres, sería necesario que se lleven a cabo este tipo de pruebas para precisamente deslindar cualquier tipo de responsabilidad que pudieran tener", aseveró.
Lo anterior luego de que el edil de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas, planteara que los ediles donde operan los huachicoleros presenten sus exámenes de control y confianza a fin de que la Fiscalía General del Estado (FGE), investigue los posibles nexos de las autoridades con el crimen organizado.
Por otra parte el diputado del sol azteca, descartó que exista una disminución en la actividad económica de los negocios por la presencia de los huachicoleros en el denominado triángulo rojo como lo denunció el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana.
Subrayó que el líder de la cúpula empresarial tiene una "apreciación equivoca" respecto a la actividad económica en esa franja roja ya que al menos en Tecamachalco la actividad comercial continúa siendo positiva a pesar del robo de hidrocarburos en la zona, al referir que estas prácticas ilícitas no han afectado los comercios.
Mier Bañuelos, agregó que con la intervención que hizo el gobernador Antonio Gali Fayad, en conjunto con la Sedena y la Policía Militar actualmente prevalece un clima de tranquilidad y seguridad y ha ayudado mucho en mejorar las actividades cotidianas, incluso en mejorar el comercio.
"Si puedes ir a Tecamachalco, te vas a dar cuenta de que la presencia de la policía federal, el Ejército Mexicano ya está en las calles, caminado y resguardando la zona. Eso nos da tranquilidad y certeza de que el clima es de paz ha mejorado y con esta intervención del gobernador Tony Gali se ha mejorado la percepción de seguridad", concluyó.
Cristopher López
No hay comentarios.