Firman Tony Gali y Marco Mena la construcción del CLAUZ Puebla-Tlaxcala
Los mandatarios de Puebla y Tlaxcala, José Antonio Gali Fayad y Marco Mena Sánchez, firmaron un documento para la construcción del Clúster Automotriz de la zona Centro en compañía del subsecretario del Comercio Exterior del Gobierno de la República, Juan Carlos Baker.
En un hecho histórico y con una inversión de 4 millones de pesos de ambos gobiernos, la iniciativa privada y las universidades impulsarán el desarrollo de la Industria Automotriz en esta región.
Durante su mensaje, el ejecutivo poblano resaltó la importancia de la instalación del Clúster, debido a que también se entabla una mesa de trabajo con especialistas que trabajarán de la mano con el subsecretario de Comercio.
El gobernador del estado enfatizó que en esta mesa de trabajo analizarán las ventajas y desventajas del Tratado de Libre Comercio y lo que representa para las empresas, así como la competitividad de los tres países que participan.
“Se debe identificar cuáles son las competencias de cada uno de los países, México, Estados Unidos y Canadá para seguir trabajando y reforzando la vida de las empresas”, enfatizó.
Apuntó que el tema de competitividad es importante para el desarrollo e impulsar la mano de obra, al destacar que los diferentes órdenes de gobierno, así como sociedad y universidades, no están conectados en los mismos sectores, por lo que será complicado lograr el desarrollo urbano.
Y agregó que, “para lograr atraer inversiones debemos tener estados seguros. En Puebla hemos combatido el robo de combustible”.
En su intervención, el gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, subrayó el impulso que se le ha brindado al sector automotriz, lo que representa un crecimiento económico en los estados, además de generación de empleos.
El mandatario tlaxcalteca, refirió que la labor de los gobiernos es brindar más facilidades a las empresas para los trámites y de esta forma inviertan en los estados.
Asimismo, el presidente del Clúster Automotriz de Puebla, Ulrich Thoma, aseguró que es momento de la madurez y resultados de las inversiones realizadas por los gobiernos y universidades para hacerle frente al efecto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Angélica Tenahua Arévalo
No hay comentarios.