Empresarios reprueban el Corredor Comercial
Empresarios reprueban el Corredor Comercial que estará ubicado en las calles 12 y 14 poniente-oriente, esto durante la presentación de los avances de este proyecto.
Ante integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico del Ayuntamiento y representantes de las cámaras empresariales, se presentaron los adelantos de este plan para de reordenamiento comercial.
El titular de Gobernación municipal, José Ventura Rodríguez Verdín, fue quien expuso los adelantos del proyecto, al asegurar que ya existe un acuerdo con todos los líderes de las agrupaciones, por ello ya se asignaron los espacios en las calles mencionadas.
Sin precisar la fecha en la que se pondrá en marcha el corredor, indicó que en próximos días habrá una respuesta para el reordenamiento comercial, “el problema del ambulantaje no es de ahora, se había desbordado, pero se tienen platicas con todos los líderes para que este se controle”.
No obstante, esta estrategia de reordenamiento comercial no fue bien recibida por parte de los empresarios, toda vez que el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Horacio Peredo Elguero, reprobó al gobierno municipal, ya que ha permitido que cada día las organizaciones del comercio informal se apoderen de las calles.
“Lamentablemente se dejó crecer a organizaciones de ambulantes que en la actualidad tienen más poder que el propio gobierno municipal”, reprobó.
El presidente de Canacintra tachó a este tipo de organizaciones de paracaidistas en áreas verdes y de apoderarse de las vialidades, por tanto exigió a las autoridades municipales poner un alto a estos abusos.
“Estas organizaciones se apoderan de las calles, de las áreas verdes; hasta cuándo vamos a detener ese crecimiento irregular, si seguimos permitiendo esto, seguirán creciendo en poder y al rato no quiero pensar que tengamos un presidente municipal emanado de estas agrupaciones”, descalificó.
Por su parte, el presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, refutó el proyecto, debido a que sostuvo que durante estos años de administración, no existe un proyecto de fondo e integral para resolver el conflicto, por tanto solicitó que esta estrategia sea temporal.
Finalmente, el presidente de la comisión de Desarrollo Económico y Competitividad, Juan Pablo Kuri Carballo, comentó que esta estrategia de reubicar a los informales será de manera temporal y pidió que se cumpla con el reglamento para que no invadan otras vialidades del Centro Histórico.
Angélica Tenahua Arévalo
No hay comentarios.