Aprueba Congreso la inhabilitación por 12 años a Rivera en polémica sesión
Gran polémica causó la aprobación del Congreso del Estado para inhabilitar al ex acalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, por lo que por más de una hora de discusión y debate, los diputados Julián Peña Hidalgo, Socorro Quezada Tiempo y Pablo Montiel, se opusieron a la aprobación de la misma y salieron a su defensa.
En una sesión extraordinaria, mientras una manifestación se apoderó del único acceso de las instalaciones del Congreso Local, los diputados y reporteros de la fuente, tuvieron que ingresar por la azotea.
Las diputadas y diputados entraron uno a uno para acceder a ocupar su curul, y con más de media hora de retraso comenzó la sesión para avalar la inhabilitación de Rivera Pérez por 12 años.
Sin embargo a su costumbre de oponerse, Socorro Quezada fue quien hizo uso de la tribuna y de forma irónica, aseguró que la LIX legislatura hará historia por la violación a la Constitución.
“Le agradezco a la vida por estar en esta legislatura, y aquí está el dictamen de 270 páginas y espero que mis compañeros hayan razonado el voto y revisado el dictamen”, enfatizó.
Por su parte el diputado sin partido y adherido a Morena, Julián Peña Hidalgo, aseguró que estas acciones violan los derechos humanos del ex edil, al salir a la defensa del blanquiazul. “Yo pido que no demos espectáculos vergonzosos, no tenemos necesidad de ingresar al congreso por la azotea”, apuntó.
El que también defendió sin tapujos a Lalo fue el diputado del blanquiazul Pablo Montiel Solana, ex secretario de gobernación en la administración yunquista, al dejar en claro que en anteriores aprobaciones de dictamines se abstuvo para emitir su voto, al ser parte de la administración riverista.
Sin embargo, presumió y advirtió que no hay una litigación a fondo hacia el congreso local y a la Auditoría Superior del Estado (ASE), “cuando se le ha litigado al congreso no has dado para atrás”, sentenció.
Cabe mencionar que los diputados Socorro Quezada, Julián Peña y Pablo Montiel votaron en contra de este dictamen, y la diputada Geraldine González Cervantes, se abstuvo de emitir su voto, es decir, en total hubo 32 votos a favor, 3 en contra y una abstención..
Es importante resaltar que se sanciona al panista con 12 millones 798 mil 508 pesos, con una sanción de 12 millones 798 mil 508 pesos, dando un total de 25 millones 597 mil 016 pesos con 76 centavos. Además de una inhabilitación por 12 años, de la cuenta del ejercicio 2013 del primero 1 de enero al 31 de diciembre por daño patrimonial.
Angélica Tenahua Arévalo
No hay comentarios.