Puebla será pionero en México al contar con Unidades de Incidentes Masivos: Gali
El estado de Puebla será el primero en toda la República en contar con Unidades de Incidentes Masivos, las cuales atenderán hasta 8 víctimas en el mismo lugar del siniestro, mismas que reforzarán el servicio que presta el Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).
Con una inversión de 6.8 millones de pesos por parte del gobierno federal y estatal, este día el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, en compañía de la titular de la secretaria de Salud del estado, Arely Sánchez Negrete, del alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato y del presidente del Congreso del estado, Jorge Aguilar Chedraui, pusieron en marcha estas unidades.
En este sentido, puntualizó que estas unidades de incidentes masivos, también atenderán a 24 pacientes en caso de estar instaladas de manera fija, por lo que cuentan con el equipamiento, tecnología y personal especializado.
Apuntó que también estarán conectaras a los 54 hospitales regionales del estado y a las unidades médicas del sector salud, al destacar que cada unidad está equipada con los insumos necesarios para brindar los servicios médicos, además que se ahorrará tiempo en el traslado.
Gali Fayad destacó que desde la creación de Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), se han brindado 149 mil 191 servicios de accidentes masivos en los últimos 5 años, por ello se avanzado en este rubro.
Asimismo, recordó que la entidad cuenta actualmente con 200 ambulancias, cuando en la administración marinista solo se contaban con 49.
Resaltó que durante el 2016 el SUMA atendió en el estado 156 incidentes considerados como masivos, lo que representó una atención de entre 5 a 47 heridos, eventos que representó una movilización de 876 servicios de ambulancias.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud Estatal, Arely Sánchez detalló que cada unidad contará con 4 especialistas, 3 paramédicos de atención y un médico general; además que son espacios altamente equipados al poder operar con desfibriladores, ultrasonido, equipo de traumatología y reanimación avanzada, equipo portátil, férulas de atracción entre otros apoyos considerados de urgencias.
Angélica Tenahua Arévalo
No hay comentarios.