Header Ads

Header ADS

Por enésima vez, JJ se victimiza por sus cuentas públicas


De manera retadora el edil de San Pedro de Cholula, José Juan Espinosa Torres, hizo entrega de más de 2 toneladas de documentos para comprobar su cuenta pública del 2015 por 632 millones de pesos.

Al presentarse en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE), con más de 40 cajas que contenían documentación para comprobar el pliego de observaciones realizadas con la ASE.

Durante entrevista, calificó estas observaciones con “dolo” y con “mala fe”, por lo que una vez más recurrió a victimizarse, al argumentar que están actuando de esta forma luego que interpusiera la Controversia ante la Suprema Justicia de la Nación, para defender el agua e insistir en la privatización de este servicio.

Asimismo, se envalentonó y sostuvo que no tiene nada que temer, “estamos entregando un día antes de la fecha límite de la solventación del primer pliego petitorio, y ellos tendrán un periodo de 30 días hábiles para dar respuesta a la información que presentamos”.

Y agregó que, “no tenemos nada que esconder, somos profesionales los que realizamos este gobierno municipal, y se demuestra con la documentación que solicitaron y todo está certificado”.

Espinos Torres refutó el actuar del titular de la ASE, David Villanueva Lomelí al asegurar que utilizan las cuentas públicas de los ediles como “garrote político”. “actúan de la mala fe, y los 632 millones de pesos los etiquetan como daño patrimonial, por lo cual es ridículo los conceptos contables y financiero, cuando mi presupuesto no asciende a 400 millones de pesos”.

Sin reserva, argumentó que este tipo de acciones es una persecución política en su contra y de su gobierno municipal.

Y presumió que, “el tamaño de los ataques es el daño del miedo que tienen de quienes estamos haciendo bien las cosas y estamos listos para emprender cualquier tipo de acción por la vía jurídica”.

El edil cholulteca se atrevió afirmar que diversos ediles están en la misma situación, por ello los invitó a “liberarse”, a dejar el miedo ante este tipo de situaciones. ”Hago un llamado a los alcaldes de que se liberen y si realizan bien su trabajo no tienen por qué negociar en lo obscurito”.

Angélica Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.