Header Ads

Header ADS

No implicó una deportación masiva de connacionales, las duras políticas migratorias de Trump: Carla Morales


Las políticas migratorias y persecutorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los migrantes mexicanos no implicaron la deportación "masiva" de los connacionales a la entidad, ya que durante el primer bimestre del año, regresaron mil 942 personas de aquella nación.

Lo anterior lo reveló la delegada en Puebla del Instituto Nacional de Migración (INM), Carla Morales Aguilar, quien explicó que ante los procesos judiciales que emprendió la Casa Blanca contra los poblanos sólo implicaron dos casos más en comparación con el periodo enero-febrero de 2015.

En entrevista posterior al reunirse con integrantes de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso local, la funcionaria dijo que desde la federación trabaja con el programa "Somos Mexicanos" con el objetivo de reintegrar a los connacionales en áreas educativas y laborales.

"En este programa tiene como objetivo reintegrar a los repatriados y apoyarlos ante todas las instancias, desde su documentación, educación y trabajo. Esta estrategia se ha implementado desde marzo de 2014 y la hemos intensificado", sostuvo.

Explicó que a través de este programa se tiene un convenio con el Servicio Nacional del Empleo mediante el cual ya se tiene el vínculo con dos empresas poblanas para la reinserción y reintegración de los poblanos extraditados, con el objetivo de aprovechar las cualidades que traen al dominar dos idiomas y estudios en aquella nación.

Agregó que la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de los consulados en Estados Unidos, se tiene constante comunicación con los mexicanos radicados en aquella nación.

Por lo anterior dijo que se cumplen con las recomendaciones de organismos internacionales como es el registrar a los menores con la nacionalidad mexicana en caso de una eventualidad y capacitarlos para que a la hora de ser retenidos no revelen su situación migratoria.

La funcionaria federal, explicó que los municipios de los que son originarios los migrantes deportados, son de la capital poblana, seguida de municipios como Atlixco, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Pahuatlán, Tepeaca, Tlacopetec de Benito Juárez, Huauchinango, Acatlán y Tecamachalco.

Cristopher López

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.