No dudaré en aplicar la fuerza pública contra la delincuencia que busque quitarnos la paz: Gali
“Vamos con todo para garantizar la seguridad y tranquilidad a los poblanos; le vamos a cerrar el paso a la delincuencia, por lo que no dudaré en aplicar la ley y el uso legítimo de la fuerza pública cuando los delincuentes intenten desestabilizar nuestra paz”, dijo categóricamente, el mandatario poblano José Antonio Gali Fayad.
Lo anterior al poner en marcha la integración de 500 nuevos elementos del Ejército mexicano que resguardarán la seguridad en 5 municipios de la zona donde existe mayor robo de combustible y presencia de huachicoleros, además de la capital poblana.
Durante su mensaje, el ejecutivo del estado aseguró que se reforzará la seguridad en los municipios de Palmar de Bravo, Acatzingo, Tecamachalco, Quecholac, Tepeaca, Acajete que pertenecen a la zona denominada “Triángulo Rojo” y el municipio de Puebla.
Aseveró que en el tema de seguridad no se escatimarán recursos para que los poblanos vivan con paz y tranquilidad, además de una convivencia sana y con armonía, por ello se trabajará para que Puebla sea la entidad más segura del país.
Asimismo, subrayó que su compromiso como gobernador es hacer del estado un ejemplo nacional en el tema de seguridad, siendo un modelo efectivo entre ciudadanos y gobierno con una política estatal que promueva la proximidad social.
“Le vamos a cerrar el paso a la delincuencia, nadie tiene el derecho de robar la tranquilidad a las familias poblanas; hoy sumamos fuerzas en beneficios de los poblanos con la certeza que no habrá descanso para lograr una Puebla Segura”, aseguró Gali Fayad.
Por su parte el Comandante de la 25 Zona Militar, Raúl Gámez Segovia, informó que existen condiciones de brindar seguridad en el estado, por ello externó todo el apoyo al gobierno del estado para sumar voluntades para combatir la delincuencia.
De igual forma, sostuvo que las fuerzas armadas descartan el interés de confrontar la ciudadanía con los huachicoleros, por lo que el único objetivo es velar por la seguridad de los habitantes donde más se delinque con el robo de combustible.
Gámez Segovia refutó que un grupo pequeño de personas pretendan día con día crear un clima de inseguridad y de temor con esta actividad ilícita, por tanto extendió la mano a los tres niveles de gobierno para combatir al crimen organizado que solo busca crear temor entre la población.
Angélica Tenahua Arévalo
No hay comentarios.