Header Ads

Header ADS

INMUJERES y Tony Gali impulsan la equidad de género en Puebla


El gobierno del estado ha sentado las bases para prevenir la violencia, por ello se integró a la plataforma nacional para contar con los principales puntos, por lo que se realizó la firma de colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres.

Este día el gobernador del estado, José Antonino Gali Fayad, en compañía de su esposa Dinorah López de Gali, así como la directora Nacional del Instituto de Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, Ana Güezmes García Representante de ONU mujeres en México y la directora del Instituto Poblano de la Mujer, Nadia Navarro Guerreo, firmaron u convenio de colaboración en esta materia.

Durante su mensaje, el mandatario poblano subrayó que la meta es que ninguna niña ni mujer sufra violencia en ningún espacio público, al destacar que se trabaja para brindar las condiciones de seguridad para que las féminas estén libres de violencia.

“Con sensibilidad y humanidad estaremos combatiendo la violencia contra la mujer, pero también es importante integrar a los municipios", enfatizó.

Anunció que con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se acordó impartir la materia denomina Perspectiva de Género como medida de prevención, toda vez que es importante cambiar la cultura de desigualdad.

Gali Fayad exhorto hacer un frente común para combatir la violencia y la desigualdad, por ello se trabajará con los sistemas municipales del DIF. "En mi gobierno cero tolerancia a la violencia de todos los tipos pero principal hacia las mujeres”.

El ejecutivo del estado, resaltó que es la primera ocasión que se la sesión conjunta del Sistema Estatal para la prevención, Atención, Sanción y Educación de la Violencia contra las mujeres y el Sistema Estatal para la Igualdad entre mujeres y Hombres del Estado se efectúa de manera simultánea con otros estados.

En este sentido, la administración resaltó 3 ejes para prevenir y erradicar la violencia contra las poblanas como son:

1.- Autonomía y Empoderamiento
2.- Participación Política y Social
3.- Políticas y Programas de Igualdad

En su turno, Lorena Cruz Sánchez, resaltó la firma del convenio entre el gobierno federal y estatal, al reconocer la voluntad política por parte del gobernador, al contar con sus políticas estatales para que Puebla sea un estado libre de violencia para las mujeres.

En el uso de la palabra la directora del Instituto Poblano de la Mujer, Nadia Navarro Guerrero, destacó los tres ejes ya mencionados en los cuales se va regir el gobierno del estado para combatir la brecha de desigualdad. Asimismo, resaltó que del sector femenino el 52.99 por ciento son mujeres indígenas.

Angélica Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.