Header Ads

Header ADS

El “Cancerotón” se desarrollará en Puebla por primera vez el 18 de Agosto


Puebla será el tercer estado en donde se realice el Cancerotón, el cual buscará recaudar fondos para la construcción de un clínica especializada en atención al cáncer, y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se suma a esta noble labor.

Este día en el Edificio Carolino, el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, así como el director del Instituto Nacional de Cáncer, Abel Menees, el presidente del patronato del Instituto, Alfredo Cantú y la regidora de Salud del ayuntamiento de Puebla, Magali García Huerta, anunciaron el Cancerotón que se realizará por primera vez en Puebla el 18 de agosto.

Con esta acción, la entidad poblana será la tercera en el país en contar con una clínica especializada en atención a esta enfermedad, toda vez que en el estado se registran 3 mil 500 fallecimientos anuales a causa de este padecimiento.

Durante su mensaje el rector de la máxima casa de estudios, enfatizó la importancia de este evento que se realizará en el mes de agosto, al precisar que la Torre Médica será sede alterna para atender a pacientes con cáncer, mientras se construye la clínica especializada.

La autoridad universitaria, subrayó que los recursos que se generen de este Cancerotón serán destinados al equipamiento de la clínica especializada a este padecimiento, e informó que los alumnos de las áreas de salud serán capacitados para brindar atención de prevención.

Esparza Ortiz indicó que el Hospital Universitario, estará a la disponibilidad para la atención de los pacientes con cáncer de manera abierta, por ello se destinará personal especializado para brindar la mejor atención.

“En el hospital pondremos a disposición un área para que sea equipada”, a la par dijo que para el proyecto de la clínica de prevención de cáncer se trabaja de la mano con el gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad y el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, al puntualizar que esta misma estará ubicada sobre la avenida 11 sur a la altura del panteón municipal.

El rector agregó que se cuenta con el personal capacitado, por tanto se tiene destinado un oncólogo, medico, radiólogo oncólogo, técnico y quirúrgico en esta especialidad, 4 enfermeras, un dermatólogo y neurólogo, para a tender a los pacientes.

Alfredo Cantú, explicó que el objetivo del Cancerotón es prevenir y difundir los factores que provocan el cáncer, siendo la tercera causa de muerte en el país, al registrar 190 mil casos de los diferentes tipos de esta enfermedad.

Puntualizó que el próximo 18 de agosto se realizará una colecta masiva para recabar fondos para la construcción de una clínica especializada en los diferentes tipos de cáncer, y resaltó que se busca recaudar 30 millones de pesos.

“Se busca cambiar la cultura de prevención y llevar los mensajes de prevenir y las consecuencias de no hacerlo”, enfatizó.

Por su parte el director del instituto nacional de Cáncer, Abel Meneses, abundó que cerca de 190 mil casos de este padecimiento se detectan al año en todo el país, de estos se registran 80 mil muertes anuales.

Asimismo, refirió que los tumores más frecuentes son: Glándula mamaria, próstata, cérvico uterino, linfoma, cáncer de colon, estómago, pulmón, vejiga, ovarios y cáncer en la piel, mismos que se atienden de forma tardía.

Cabe resaltar que de un tratamiento por esta enfermedad se requiere de un presupuesto de 860 mil pesos y de prevención alrededor de 15 mil pesos.

Angélica Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.