Header Ads

Header ADS

Colocan la primera piedra del Instituto de Profesionalización para docentes en Puebla


En compañía del líder sindical de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, así como el presidente del Panal, Luis Castro, el gobernador José Antonio Gali Fayad y el alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, colocaron la primera piedra de lo que será el Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano.

Durante su mensaje, el ejecutivo del estado externó que esto es el resultado del esfuerzo de los maestros, además de reconocer el desempeño de los alumnos.

“Tenemos que seguir caminando de la mano los tres niveles de gobierno, por ello vamos a trabajar en las aulas para lograr mejores lugares”, subrayó el gobernador del estado.

Gali Fayad destacó que en menos de dos meses de asumir la administración estatal se coloca la primera piedra de este importante proyecto, al que se comprometió durante campaña, al precisar que en 4 meses será inaugurado este mismo.

Refirió que su gobierno invertirá en la educación para que los jóvenes, niños y docentes, cuentes con instalaciones dignas.

De igual forma, resaltó la entrega de computadoras a los maestros para que cuenten con la tecnología adecuada, al puntualizar que en toda la entidad se entregarán seis mil equipos de cómputo.

Por su parte, Juan Díaz de la Torre reconoció el trabajo y apoyo del mandatario poblano, “no somos cualquier sindicato, no es un sindicato que secuestra”.

A la par convocó a los maestros a comprometerse a un nuevo modelo educativo, siendo histórico para mejorar la calidad de enseñanza.

En este sentido, agregó que los docentes son el segundo ejército seguido de las fuerzas armadas, por lo que reprobó a quienes han satanizando al magisterio, y manifestó que los verdaderos docentes siempre han respondido.

“Los que sabemos de la educción son los maestros y con nuestros recursos se realizan grandes logros, no sólo es la evaluación, sino la capacitación, por ello con este sistema de desarrollo profesional se tendrán maestros más preparados para servir de mejor manera”, expresó el líder nacional del SNTE.

En su turno, la titular de la SEP, Patricia Vázquez del Mercado, mencionó que este instituto tendrá 3 objetivos, como identificar el diagnóstico de los docentes de manera personalizada, la segunda que se trabaje con los profesionales que están realizando investigación y el tercero será involucrar a los maestros en las artes y cultura.

La funcionaria resaltó que la zona norte de la capital se convertirá en un polo de desarrollo de educación, toda vez que también estarán las instalaciones del SNTE sección 51.

El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, señaló que cambiando el paradigma de la educación se puede avanzar más, al recalcar que Puebla es un ejemplo en las mejores calificaciones.

Comentó que el municipio de Puebla en el rubro de lectoescritura, se ubica en el primer lugar en la prueba Planea, esto se refleja gracias a la dedicación de los docentes.

Finalmente, Jaime Roque secretario general de la sección 51, enfatizó que colocar la primera piedra de esta obra es un sueño cristalizado, debido a que en el instituto se capacitará al docente de manera permanente, al destacar que la profesionalización es beneficio también para los alumnos.

Asimismo, agradeció el apoyo al mandatario poblano por este tipo de acciones, toda vez que Puebla se convierte en el segundo estado en contar con este instituto, seguido de San Luis Potosí.

Angélica Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.