Ocurrió en Puebla
Desde la Roma del Anáhuac
Por: Guillermo Alfredo Toxqui Vega
memotoxquivega@gmail.com
Hace ya unos días ( 1 de febrero ) se llevó acabo dos circunstancias importantísimas para nuestro Estado y sus ciudadanos, concluyó el periodo constitucional como Gobernador un Poblano con visión de futuro RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, quien con características muy peculiares rebasó el tradicional sistema de gobierno donde mostró en diversos renglones de la Administración Publica que se pueden hacer cosas importantes aun con las críticas de quienes ejercen sus libertades y en el renglón político, logro equilibrar fuerzas que mostraron ventaja sobre los tradicionales Partidos Políticos en el Estado, durante 6 años; Llega a relevarlo un ¨Poblano singular que ha tenido la oportunidad de colaborar en Gobiernos Municipales, Estatales y en responsabilidades Federales de mucha importancia, saliendo con éxito y mucho aprendizaje en lo personal, JOSE ANTONIO GALI FAYAD, Poblano, poblano, quien afirmo con un triunfo contundente que la ausencia de Liderazgos en los Partidos Políticos ha generado una corriente donde LA PARTIDOCRACIA fue rebasada por los ciudadanos, por candidatos Ciudadanos, que están muy lejos de caer en las tentaciones que fomentan los Lideres que ocupan las Dirigencia de Institutos Políticos forjados por la Sociedad y la necesidad de ser escuchadas Demandas Sociales, Denuncias de Corrupción , así como interpretar el sentir de los Ciudadanos.
Ahora se acabó en dime y te digo, el desarrollo de un Municipio debe de ser sin Populismos Paternalistas y si con proyectos que lleven a un desarrollo armónico entre la Sociedad y Gobierno, sea del color que más les convine, perdón con quien se identifiquen ideológicamente.
Sigo enunciando las bondades del Museo Regional, visiten la SALA NUMERO 6, será una experiencia única, que en tan solo 5 minutos en proyección en tercera dimensión, nos ubica desde el Glacial hasta la Conquista, marcada por los Cuacos, hoy Caballos, nuestra Ciudad Sagrada conserva este calificativo ya que los Conquistadores muy a su pesar reconocieron que TOLLAN CHOLOLLAN TLACHIHUALTEPETL, era más que un Centro Ceremonial sino era un lugar de Sabiduría y Preparación para llegar hasta la Gran Ciudad Anáhuac; Además de ser un lugar donde las peregrinaciones de Mesoamérica contribuían en la Grandeza de un Pueblo, marcado por el Trabajo Agrícola, la Construcción de Teocallis a lo largo de su camino, pero no fue en una sola época de esplendor, sino que el reconocimiento ganado era por los avances en MEDICINA, MEDIACION, INTERPRETACION DE LOS ASTROS Y LA TEORIA DE LAS ESTRELLAS QUE MARCARON CICLOS EN LA TIERRA Y DE FERTILIDAD FEMENINA.
En nuestros tiempos todo aquello tangible es la mejor riqueza llamada TURISMO, muestra nuestras Tradiciones, Costumbres hasta el Linaje de la Raza Natural y sus delimitaciones en las tierras y sus habitantes.
REFLEXION SOCIAL: Somos parte de una Sociedad con características muy singulares, pero nunca negar nuestra formación y origen, hablemos de tan importante tema, nuestra Tierra y así sabremos que tan importante seremos en un futuro.
CHOLULA NO TE OLVIDA…………
HAGAMOS LA JORNADA.
No hay comentarios.