Header Ads

Header ADS

La Onexpo en Puebla se verá afectada por ajustes diarios en hidrocarburos


El presidente de la Organización Nacional de Expendedores del Petróleo (Onexpo) en Puebla, Rafael Zorrila Alanis, afirmó que se verán afectados con la entrada en vigor de los ajustes diarios a los hidrocarburos anunciado por la SHCP, debido a que continúan pagando hasta 6 pesos por litro del Impuesto Especial a la Producción de Servicios (IEPS).

En este contexto, el presidente de los gasolineros exigió que el gobierno federal debe revertir este gravamen ya que actualmente es 40 por ciento más caro que en otros países dónde sólo pagan el 20 por ciento.

"Esperemos que si bajen el impuesto para que podamos tener diferentes proveedores que compitan en el precio de la gasolina y en esta temporada abierta se disminuyan los precios", sostuvo.

En este contexto, el líder de Onexpo Puebla, apuntó que actualmente las empresas extranjeras no quieren invertir en México, debido a que no serán competitivos pues pagarán costos muy elevados para comercializar su combustible en territorio mexicano.

Agregó que tan sólo este lunes la gasolina tenía que haber bajado 46 centavos de acuerdo al Tipo de Cambio, pero la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sólo bajó un centavo, por lo que calificó como "incongruente" esta nueva medida.

Zoriilla Alanis, enfatizó que el robo de combustibles continúa siendo una "piedra en el zapato" para los establecimientos, ya que derivado de las ordeñas clandestinas se tuvo que cambiar la logística para el traslado de los energéticos y el transportar el hidrocarburo por pipas es 16 veces más caro que trasladarla por los ductos de Pemex.

"Pemex tiene los costos muy altos, por qué anteriormente los ductos se utilizaban en un 80 por ciento y las pipas en un 20 por ciento y derivado de la ordeña a los ductos de la paraestatal; ahora los ductos se utilizan un 20 por ciento y las pipas 80 por ciento, por lo que se ha incrementado el traslado del hidrocarburo hasta 16 veces más en la logística", remató.

Cristopher López

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.