Gali se compromete a reforzar la seguridad en la BUAP con un circuito cerrado
El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, se comprometió ante la comunidad universitaria a implementar un circuito cerrado de seguridad conectado al C5, que será coordinado por la Dirección de Seguridad Universitaria y anunció el descuento del 50 por ciento en la tarifa de Ruta para alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En compañía del rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, inauguraron un multilaboratorios en Ciudad Universitaria, con una inversión de más de 85 millones de pesos, para la construcción y equipamiento, el mandatario poblano anunció estas dos acciones en beneficio de los universitarios.
Esto como respuesta a las peticiones que realizó el rector, por lo que aseguró que su gobierno reforzará la seguridad de los universitarios, por lo que adelantó edificar un circuito cerrado con la seguridad privada de la máxima casa de estudios y que este esté conectado al C5.
“Al estar conectados al C5, se podrá actuar de manera inmediata con la tecnología que se cuenta y estar de forma coordinada”, enfatizó el mandatario poblano.
Asimismo, indicó que girará instrucciones para que se respete el descuento del 50 por ciento en la tarifa de la Red Urbana de Transporte Articulado (Ruta) a los alumnos de la BUAP, no solo en las dos líneas, sino a la línea 3 cuando se ponga en marcha.
Recalcó que la educación es el principal pilar, por tanto su administración le apuesta e invertirá en este sector.
Y es que en el uso de la palabra, Esparza Ortiz solicitó al ejecutivo del estado que se respete el descuento del 50 por ciento a los universitarios, mismo que se dejó de aplicar.
Señaló que existe inseguridad en las inmediaciones de la facultad de lenguas ubicada en la colonia Humboldt y en la preparatoria 2 de Octubre en la zona de Angelópolis, “existe vigilancia particular dentro de los diferentes campus de la universidad pero al salir en algunos puntos se registra mayor incidencia delictiva”.
Resaltó que con esta obra ya son 19 multilaboratorios, en donde los estudiantes cuentan con mejores herramientas para prepararse, toda vez que en estos espacios los estudiantes de cualquier licenciatura se capacitan.
Esparza Ortiz comentó que este multilaboratio beneficiará principalmente a alumnos de ingería textil, industrial y electrónica.
Angélica Tenahua
No hay comentarios.