Header Ads

Header ADS

Diódoro Carrasco presidirá el CESP


Con 38 votos a favor y una abstención de la diputada del PRD, Socorro Quezada Tiempo, el Pleno del Congreso local, aprobó la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, que consiste en que el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diódoro Carrasco Altamirano, presida el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En entrevista al término de la Sesión Ordinaria, el diputado local del PRI, Sergio Céspedes Peregrina, explicó que está esta iniciativa establece en el artículo 48, que Carrasco Altamirano deberá proponer en el seno del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, políticas, acciones y estrategias de coordinación en materia de política criminal para el territorio poblano.

Además, el legislador explicó que se trata de una homologación de Ley General Nacional de Seguridad Pública con el objetivo de distribuir las competencias y las bases de coordinación entre la federación, las entidades federativas y los municipios en materia de seguridad pública.

"Es importante que el encargado de la gobernabilidad tenga la coordinación de las fuerzas policíacas, pues ello permitirá que se generé una comunicación directa con los municipios. Me parece bueno que se tenga nombre y apellido que quien asumirá el reto de la gobernabilidad y eso implica seguridad pública", aseveró.

Para ello, el artículo 34 de esta ley general en el Distrito Federal y Estados se establezcan consejos locales encargados de la coordinación y planeación e implementación del Sistema Nacional de Seguridad Pública en los respectivos ámbitos de gobierno.

En el documento enviado por el jefe del ejecutivo estatal, Antonio Gali Fayad, se requiere una estrecha coordinación entre los órdenes de gobierno e instancias encargadas de la conducción de la política interna y externa, de la procuración de justicia, de la seguridad pública y de protección civil, que permita eficientar la protección y seguridad de los ciudadanos hacia los más altos estándares de acción y prevención.

Aprueban que Catastro dependa de Finanzas

Otra de las iniciativas aprobadas por los integrantes del Pleno del Congreso local, fue la de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública, para que el Registro Público de la Propiedad y Catastro vuelva a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA).

Dicha iniciativa, refiere que las autoridades catastrales serán el secretario de Finanzas, así como el subsecretario de Ingresos. Además, propone que los delegados catastrales representen al instituto en términos de la demarcación que se determine en el Acuerdo de Circunscripción Territorial que emita la Secretaría de Finanzas y Administración.

Por Cristopher López

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.