Header Ads

Header ADS

Congreso detiene la Ley Paulina Camargo


El Congreso Local detuvo la reforma al artículo 312 del Código Penal del Estado de Puebla donde se establecía que quienes incurran en el homicidio de una persona no podrán evadir la acción de la justicia por la ausencia del cuerpo del delito, una vez que el estado de Jalisco presentó una iniciativa similar, pero la Procuraduría General de la República (PGR) presentó una controversia constitucional.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, explicó que al ser informados que existía la controversia en contra del Poder Legislativo de Jalisco, optaron por retirar el punto en la Orden del Día durante la Sesión Ordinaria y esperar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para no caer en acciones de inconstitucionalidad.

"Jalisco está promoviendo una iniciativa similar, se está evaluando desde el punto de vista estrictamente legal con las autoridades federales. Hemos decidido por este momento retirar de la orden del día para esperar la resolución de Jalisco y con esta experiencia esperaremos la resolución con la PGR y el Sistema Nacional de Seguridad Pública", sostuvo.

El también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que a través de esta modificación se esperaba que las autoridades encargadas de la impartición de la justicia puedan procesar a los homicidas que las investigaciones comprueben su responsabilidad aunque no haya sido encontrado el cuerpo del delito.

Aguilar Chedraui, sostuvo que la finalidad es dar a la Fiscalía General del Estado (FGE) herramientas y mayor posibilidad que si hay evidencia suficiente aunque no se encuentre el cadáver se pueda procesar y encarcelar al culpable.

Durante la Sesión Ordinaria de este miércoles se tenía en el punto 23 del orden del día la iniciativa que se denominó como la “Ley Paulina”, a fin de evitar que personas que cometan homicidio y desaparezcan el cuerpo, puedan evadir la acción de la justicia, sin embargo a petición del legislador del PAN, Francisco Rodríguez Álvarez, se retiró el punto de acuerdo.

Dicha ley surgió luego del caso de la joven Paulina Camargo Limón, quien tenía cinco meses de embarazo fue desaparecida por su pareja sentimental en agosto de 2015 y cuyo probable responsable del delito de feminicidio es, José María Sosa Álvarez, quien se encuentra bajo proceso, aunque con posibilidades de salir libre en cualquier momento.

Cristopher López

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.