Header Ads

Header ADS

AMLO visita Puebla con su acostumbrado mensaje de “desterrar la corrupción”


Bajo su mensaje trillado de desterrar la corrupción desde la cúpula de arriba, de limpiar la casa de la corrupción, ofrecer un gobierno austero reduciéndose el salario y gobernar para los pobres, este sábado el líder nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, estuvo en la capital poblana en la Plaza de la Democracia.

Ante más de 4 mil poblanos que se instalaron en la explanada de esta plaza que se localiza enfrente del Edificio Carolino, así como en la calle Juan de Palafox de Mendoza, en donde obstruyeron el paso para los negocios de esta importante avenida, el “Peje” aseguró que no está enfermo de poder y que no es la ambición por gobernar o por el poder.

Con la presencia inesperada del ex morenovallista, Fernando Manzanilla Prieto, así como el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, Emilio Maurer y el diputado local Julián Peña Hidalgo, éste último reveló su afiliación a Morena durante el evento.

En este escenario, Andrés Manuel firmó el Acuerdo Nacional de Prosperidad y Renacimiento por México, junto con los políticos de otras extracciones partidistas que se sumaron, en donde aseguró que acabando con la corrupción, el siguiente paso para los mexicanos será la regeneración de la nación.

Durante su mensaje, no desaprovechó el espacio para criticar al gobierno del presidente de la República Enrique Peña Nieto, así como el sexenio de Rafael Moreno Valle, a quienes calificó de corruptos y de gobernar con lujos.

López Obrador advirtió que de llegar a Los Pinos en el 2018, se reducirá el salario e implantará medidas de austeridad, al destacar que será un gobierno justo, “no se puede seguir con un gobierno rico para los pobres".

Sin tapujos, acusó directamente al gobierno federal de robar los recursos de la nación, por lo que aseguró que del presupuesto anual que asciende a 5 mil billones de pesos, la actual administración federal se queda con el 10 por ciento del mismo, "se están quedando con 500 mil millones de pesos anules, cuando existe tanta pobreza".

Se comprometió a retirar la pensión a los ex presidentes y viudas de los ex presidentes, ya que se erogan 5 mdp mensuales por este concepto, por ello los mexicanos no deben continuar pagando pensiones a ex mandatarios nacionales que en su momento les robaron a los ciudadanos.

Refirió que actualmente la deuda del país asciende a 9.5 billones de pesos, debido a que Peña Nieto se ha dedicado saquear los recursos de la nación y sumir a México en el “atolladero”, ante esto pidió a los poblanos tener confianza en su proyecto de nación.

Con propuestas populistas, AMLO se comprometió brindar becas a los estudiantes del nivel medio superior y superior por lo que brindará una beca de 2 mil 400 pesos mensuales, además de incrementar el apoyo económico a las personas de la tercera edad.

También pagará la nómina a empresas privadas para que contraten a los jóvenes recién egresados de las universidades para que tengan una fuente de empleo, al prometer un salario de 4 mil 500 mensuales.

Durante más de 40 minutos, López Obrador aseguró que él es la mejor opción para gobernar a los mexicanos, y agregó que, “me podrán decir Peje, peo no lagarto, porque no soy un ratero y no estoy enfermo de poder, no es la ambición por el poder por la que quiero ser presidente”.

Por Angélica Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.