Videojuegos en el cine, un verdadero fiasco
La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) dio a conocer hace unos días números que recaudó en cuanto a asistencia a las salas, de la cinta Assassin´s Creed, la película consentida de los mexicanos, pues congregó a 1.12 millones de adictos a la gran pantalla y recaudó 64.44 millones de pesos. Sin embargo, las críticas para el filme no han sido las que todos quisieran, pues los fanáticos al videojuego inspirador aseguran que es una pésima adaptación a la pantalla grande; no obstante, no es el único rodaje de este tipo que ha recibido malos comentarios por parte de sus seguidores.
El caso es que los videojuegos continúan inspirando filmes, y, aunque generan buenos dividendos económicos, la crítica está harta.
A Angry Birds no le fue tan mal en cuanto a críticas, ya que no tiene tanta tradición o tiempo en el mercado, por lo que fue bien recibida por los niños, principalmente. Sin embargo, diferentes análisis se han desatado luego del debut en las salas de Assassin´s Creed, un filme que prometía demasiado, teniendo en la dirección a Justin Kurzel y a Michael Fassbender en su elenco, sin embargo, los fanáticos de las consolas y controles, lo han calificado como “el ver una película de súper héroes donde nadie sangra o es herido verdaderamente”, lo que es opuesto al videojuego. El proyecto que buscaba crear una franquicia exitosa, afirman, jamás debió de ser llevado al cine.
Need for Speed es una saga de juegos de video que nació en 1994, teniendo gran éxito entre los aficionados al automovilismo, pues se debía de tener gran destreza para poder conquistar niveles, hacerse de más y mejores autos y derrotar a los oponentes. Con el triunfo en la industria, decidieron que sería buena idea hacer una película y para el 2014, actores desconocidos como Aaron Paul, Imogen Poots, Dominic Cooper, Rami Malek y Dakota Johnson, fueron parte de esta entrega que no gustó a los seguidores, quienes entre muchas de sus sugerencias era que no volvieran al cine.
EN LA DÉCADA DE LOS 90…
Jean Claude Van Dame era el dios de las artes marciales, participó en muchos filmes de este tipo y fue la “figura perfecta” para protagonizar Street Fighter en 1994, el cual estaba basado en el popular videojuego de Capcom, y cuyo elenco integraban varias figuras entre las que destacaba la cantante de pop Kylie Minogue, quien interpretó a Cammy. Para no variar, el recibimiento del público no fue lo que hubieran querido, dijeron que el trabajo realizado por el director y guionista Steven E. de Souza “era más inútil que la última rebanada de pan”, además de calificarlo como un insulto al videojuego.
Mortal Kombat era la competencia de Street Fighter en su tiempo, por lo que no se quisieron quedar atrás con llevar su historia al cine… y tampoco se quedaron atrás en el fracaso en el que se convirtió. Ésta fue dirigida por Paul W. S. Anderson y la trama cuenta que Raiden, guía al guerrero Liu Kang, a la policía Sonia Blade y a la estrella de artes marciales Johnny Cage a una isla remota para competir en el torneo Saholín, mejor conocido como Mortal Kombat. Si los Outworld ganan dicho torneo 10 veces seguidas, podrán entrar en la Tierra y dominarla. Estos han salido victoriosos las últimas nueve veces, y con guerreros como Scorpion, Sub Zero y Goro, el futuro de la Tierra parece muy sombrío. Los especialistas la catalogaron como una mala película más de artes marciales.
Tomb Raider vio su llegada al séptimo arte en 2001, y su protagonista Lara Croft fue encarnada por Angelina Jolie, a quien se le calificó como una “Indiana Jones de juguete”. Simon West fue el elegido para dirigir el largometraje y por obvias razones recaudó poco dinero en taquillas. Explorar las ruinas de civilizaciones perdidas, descubrir tesoros antiguos y afrontar miles de peligros, forman parte de la trama que fue llevada a la realidad.
Tal como pasó con Assassin´s Creed, en 2006, Doom: La Puerta al Infierno llegó a las salas de cine, y los “gamers” quedaron “sedientos de sangre” después de verla, puesto que en la realidad virtual, le hacía falta la crueldad que en las consolas se manejaba. Aunque fue censurada como clasificación R en Estados Unidos por la “fuerte” violencia, sangre y vocabulario, no cumplió con las expectativas. Dirigida por John Wells, contó con la actuación de Karl Urban, Rosamund Pike y Dwayne Johnson “La Roca”.
EL FAVORITO
Super Mario Bros., el consentido videojuego de muchos arribó a la cartelera en 1993 y fue protagonizada por Bob Hoskins e inspirada en la saga del mismo nombre. La baja calidad de este trabajo filmográfico fue tal que el mismo Hoskins, comentó que: “Enfundarse en overol de Mario ha sido lo peor que he hecho en mi carrera” y por supuesto los “martillazos” a la producción no se hicieron esperar. Lo extraño es que aun cuando es catalogado como un pésimo trabajo, se ha convertido en una película de culto para el público especializado en el rubro. ¿será porque es la única?
Al parecer las cintas de Resident Evil cuentan con la aprobación de sus fanáticos, pues tiene, al menos, seis entregas que han sido éxitos en taquilla. Adaptación cinematográfica de la serie de videojuegos del mismo nombre, aun cuando no llevan un orden cronológico, las tramas se adaptan a los personajes de la franquicia Leon S.Kennedy, Claire Redfield, Chris Redfield, Albert Wesker, Jill Valentine, Ada Wong y Barry Burton. En la vida real, Milla Jovovich, Ruby Rose, Michelle Rodríguez, William Levy, Sienna Guillory, Ali Larter, Shawn Roberts han sido parte de las seis diferentes que ha dirigido en su mayoría Paul W. S. Anderson.
Con información de El Sol de México
No hay comentarios.