Proyectos de Prestación de Servicios aún no se consideran como deuda pública: Pepe Chedraui
En este sentido, destacó que durante sesión de esta comisión que se realizó este martes, se dictaminaron reformas y adiciones a la Ley de Presupuesto y Gasto Público del Estado, sin embargo los PPS aún no se declaran como deuda pública.
En entrevista explicó que el gobierno federal no ha elaborado el reglamento de Sistema de Alertas, en donde determine que un PPS es deuda pública, tal como lo estipula la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios.
El diputado local, indicó que hasta el momento no se llamará deuda a los PPS, por lo que el gobierno estatal podrá solicitar mayor financiamiento para desarrollar diversos proyectos, que tendrá que estar sustentados de manera adecuada.
Asimismo, refirió la presencia al Congreso local de titular de la Unidad de Programación y Presupuesto de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, Héctor Román González Cobián, a quien se le cuestionó por qué no se contaba con el reglamento ya mencionado.
“La respuesta del funcionario fue que dicho reglamento no ha sido elaborado aún por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, lo que ha retrasado la creación de este reglamento a nivel estatal”, apuntó el diputado priista.
Chedraui Budib, puntualizó que la administración estatal cuenta con una deuda de alrededor de 7 mil millones de pesos, así como con tres proyectos de PPS, los cuales suman 20 mil millones de pesos, cantidad que podría triplicarse en 30 años.
Cabe mencionar, que será en el mes de abril cuando se realice la correcta homologación del marco jurídico.
Angélica Ma. Tenahua Arávalo
No hay comentarios.