Header Ads

Header ADS

Bici Puebla se ha retrasado por temas aduanales, indica secretario de Desarrollo Urbano


Aún no hay fecha para la puesta en marcha del sistema público de bicicletas “Bici Puebla”, a cargo de la empresa CycloShare, debido a temas aduanales que ha hecho que se retrase.

Por lo anterior, el secretario de Sustentabilidad y Desarrollo Urbano, Gabriel Navarro Guerrero, argumentó que por temas aduanales se retrasó la primera etapa de Bici Puebla, que tuvo que entrar en funciones el pasado 9 de enero.

Durante sesión de la Comisión de Movilidad, presentó un reporte sobre la situación de este sistema, al justificar que debido a que los insumos que se ocuparán en los puertos de anclaje para terminar de instalar la primera etapa para las 69 cicloestaciones; tokens (llaves electrónicas y candados de este sistema), al destacar que es de alta tecnología y por cuestiones de aduana están en proceso de su llegada, debido a que son originarios de la India, dirigidas a Miami para llegar a su destino, el estado de Puebla.

Asimismo, precisó que no se tiene una fecha límite para que el programa comience a funcionar, no obstante resaltó que se cuenta con un avance del 90 por ciento, por tanto se cuenta ya con el 100 por ciento de las mil 50 bicicletas, 100 por ciento de los kioscos, 100 por ciento de las fotoceldas, 20 cicloestaciones instaladas en el Centro Histórico y 2 vehículos remolque para el balanceo del sistema.

Navarro Guerrero aclaró que el plazo para CycloShare fue el pasado 9 de enero, por tanto indicó lleva tres días de retraso, y no se cuenta con una fecha exacta para que inicie, no obstante adelantó que este viernes la empresa entregará un informe de la situación.

Por su parte, el regidor del PRI Iván Galindo Castillejos, reprochó el atraso de este programa, y con contrato de la empresa en mano, aclaró que este sistema tenía como fecha de inició el pasado 20 de diciembre, sin embargo esto no sucedió.

Comentó que también existe retraso en el proceso de preinscripción, debido a que este tenía fecha del mes de noviembre del 2016.

El priista señaló que si la empresa no brinda una respuesta favorable para la sesión extraordinaria de dicha comisión a realizarse este viernes, entonces se deberá definir la penalización a la empresa.

Por Angélica Ma. Tenahua Arévalo

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.