Header Ads

Header ADS

Alcaldes y regidores de salud acuerdan compromisos en Atlixco


Con el objetivo de promover y preservar la salud en el estado y sobre todo de los 28 municipios que pertenecen a la red jurisdiccional número 5 con cabecera en Huejotzingo, se tuvo la primer reunión de la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud, con el tema de Prevención y Panorama Epidemiológico sobre la Muerte Materna, donde el alcalde de Atlixco José Luis Galeazzi Berra en su calidad de Presidente Estatal de esta red y coordinador regional uno a nivel nacional, dio la bienvenida a sus homólogos y regidores de salud de los diferentes municipios que conforman esta región.

Al respecto habló de la importancia de trabajar en conjunto para organizarse por tener más municipios saludables, pues sin salud no hay nada; por lo que enfatizó el no dejar de atender estas necesidades indispensables como es la salud de los habitantes de cada uno de los municipios.

Invitó a los presentes a sensibilizarse por este tema y colaborar inter institucionalmente con la participación de la sociedad, para tomar las medidas necesarias en este tema y seguir erradicando este problema de salud.

Por su parte Marco Antonio Tecpanecatl Romero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5; mencionó que aun cuando este problema no representa alarma pues se está trabajando en ello a través de diferentes estrategias; no está demás tomar las medidas necesarias para erradicar por completo este problema o contenerlo.

“La jurisdicción está bien representada pues es la más importante del estado por todas las acciones que se han realizado en pro de la salud, ha sido una de las más beneficiadas con infraestructura lo cual compromete a trabajar más en conjunto”.

Finalmente agradeció al edil Galeazzi Berra su compromiso y anfitrionía para realizar esta reunión y de que a partir de ello se efectuarán más acciones que beneficien a todos los municipios involucrados.

Dentro de estos acuerdos y compromisos que firmaron los alcaldes y miembros de la Red Jurisdiccional están los siguientes:

Acuerdos y compromisos.
1. Que los presidentes y presidentas que falten firmen las cartas compromisos de transportes AME (Atención Médica a Embarazadas).
2. Actualizar las cartas compromisos de los que ya cuentan con transporte AME
3. Reforzar la capacitación sobre la estrategia REMA (Reducir la Mortalidad Materna) en cada uno de los ayuntamientos.
4. Involucrar en la capacitación a la Secretaria de Educación Pública (SEP), padres de familia, sectores religiosos, presidentes de las juntas auxiliares e inspectores y otras instituciones.
5. Difundir con la población la existencia del transporte y Posada AME, en caso de contar con ello.
6. Apoyar en la búsqueda intencionada de embarazadas a través de campañas, visitas domiciliarias, comité de salud, SEP, padres de familia, sectores religiosos, presidentes auxiliares, inspectores y otras instituciones.
7. Apoyar en la identificación y referencias de las embarazadas de alto riesgo.

A esta reunión también asistieron Jesica Ramírez Rosas, regidora de Salud en Atlixco; Bernardo Carrillo Barocio, titular de Enlace de Acciones para la Reducción de Muerte Materna; Sonia García Garcés, jefa de oficina del Departamento de Promoción a la Salud Estatal; María Elena Ortigoza Nari, coordinadora Estatal del Programa de Entornos y Comunidades Saludables; Filemón Aguilar Rodríguez, presidente municipal de Juan C. Bonilla; Trinidad Xolet Meléndez, presidente municipal de San Nicolás de los Ranchos; Maricela Ramos Jiménez, presidenta municipal de Atzitzihuacan; Porfirio Aguilar, presidente municipal de Tecuanipan; Braulio García, presidente municipal de San Diego la Mesa; Joel Díaz, presidente municipal de Tlahuapan; Horacio Tlahuetl, presidente municipal de San Gregorio Atzompa; Albino Espinosa Pantle, presidente municipal de Santa Isabel Cholula; Albertana Calyeca Amelco, presidenta municipal de Tochimilco; Edwin Mora Caballero, presidente municipal de Huaquechula; Miguel Ángel Hernández Ramírez, presidente de San Miguel Xoxtla; regidores y directores de salud de los municipios asistentes.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.